México, 7 ago (EFECOM).- Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) negaron hoy una versión periodística que asegura que la patronal y los trabajadores negocian el despido de 30.000 empleados.
Un artículo publicado hoy en el diario "El Universal" indica que la empresa pública mexicana Pemex negocia un recorte del 20 por ciento de su plantilla de 145.000 empleados.
Según el diario, que cita a "fuentes cercanas a las negociaciones", la empresa ofrecería a cambio al sindicato una mayor participación como empresa contratista en trabajos de mantenimiento de instalaciones por 1.100 millones de pesos anuales (unos 100 millones de dólares).
Portavoces del área de comunicación social de Pemex dijeron a Efe que la información del diario es "completamente falsa" y que en la actualidad "no hay ninguna negociación de ese tipo entre la empresa y el sindicato".
Las mismas fuentes consideraron que la información del diario sólo tiene como objeto "ganarse la primera plana", pero precisaron que Pemex no emitirá una aclaración al respecto.
Por su parte, personal del área de prensa y comunicaciones del STPRM señalaron que el artículo del diario mexicano es "absolutamente falso" y negaron también que existan conversaciones con la patronal para estudiar un posible despido de personal.
El diario anticipa en portada que los supuestos despidos empezarían en la unidad de Refinación de Pemex.
El grupo petrolero mexicano es el tercero del mundo, genera alrededor de un tercio de los ingresos fiscales del Estado mexicano cada año, y aporta al erario público hasta el 60 por ciento de sus ingresos brutos. EFECOM