Economía

Fagor Electrodomésticos presentará concurso de acreedores en los próximos días

El Gobierno foral vizcaíno informa a los grupos políticos del territorio sobre la norma foral para ayudar a Edesa

BILBAO, 7 (EUROPA PRESS)

Fagor Electrodomésticos, en preconcurso de acreedores, entrará en concurso de acreedores en los próximos días, al no lograr la financiación necesaria para seguir adelante con su proyecto, siguiendo los pasos de su filial polaca, Mastercook, y Fagor Brant en Francia, que ya han registrado la antigua suspensión de pagos, según han informado fuentes de la cooperativa a Europa Press.

Aunque durante la reunión que celebraron este pasado miércoles en Vitoria con instituciones vascas y la Corporación Mondragon, los responsables de Fagor Electrodomésticos anunciaron que este viernes entrarían en concurso, según explicaron posteriormente varios de los reunidos, entre ellos, el diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, finalmente habrían decidido formalizar esta petición ante el juez a partir de la próxima semana.

También se ha retrasado el anuncio oficial de sacar del preconcurso a Edesa, que está previsto que se adopte este viernes en una reunión de la dirección de Fagor Electrodomésticos, según han informado a Europa Press otras fuentes conocedoras de la operación.

El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, anunció este pasado miércoles, tras la reunión entre instituciones vascas, Mondragón y Fagor, que se había llegado a un acuerdo por el que la cooperativa iba a retirar el preconcurso sobre Edesa y reabría la planta de Basauri, a cambio del compromiso de la institución foral de aprobar una línea de financiación de tres millones de euros.

En este sentido, el Gobierno foral vizcaíno ha mantenido una reunión esta tarde con los cuatro grupos políticos de las Juntas Generales de Bizkaia (PNV, PSE-EE, PP y EH Bildu) para explicarles los detalles de la norma foral que pretende aprobar el próximo consejo de Gobierno y que posibilite la liberación de 3 millones de euros para destinarlos al mantenimiento de la actividad productiva de la planta de Edesa.

Según han informado fuentes forales a Europa Press, los grupos políticos ha acogido la propuesta del Gobierno foral "con receptividad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky