MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha asegurado este martes que la renta agraria ha subido durante los gobiernos del PP y ha bajado cuando gobernaba el PSOE.
Cañete ha asegurado que así fue entre los años 1996 y 2003, cuando la renta agraria aumentó un 30%, y que nuevamente ha ocurrido en 2013. En los años intermedios, con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, esta renta se redujo en cambio un 15%, ha añadido.
Así lo ha dicho en respuesta a una pregunta del senador de CiU Manel Plana, quien ha cuestionado el por qué de la reducción de los presupuestos dedicados al sector agrario a un tercio en los últimos cinco años.
Así pues, el ministro de Agricultura ha asegurado que el Gobierno está apoyando al sector con la ayuda de la UE y que está llevando a cabo reformas estructurales para hacerlo "más rentable".
Ahora bien, ha argumentado que "el Gobierno se ha encontrado con la mayor crisis de la historia y los presupuestos tienen como objetivo salir de la crisis". Para ello, ha dicho, "no hay otra herramienta que gestionar mejor con menos recursos".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La renta agraria se sitúa en niveles de hace 20 años, pese a subir un 1,1% este año, según COAG
- Economía/Agricultura.- La renta agraria aumenta un 1,1% en 2012 y se sitúa en 22.442 millones de euros
- Economía/Agricultura.- El endeudamiento de los agricultores sumó 22.436 millones en 2011, por encima de la renta agraria
- Economía/Agricultura.- UPA denuncia la caída de la renta agraria en 2011, los bajos precios y el alza de los costes
- Economía/Agricultura.- La renta agraria cae un 3,4% este año y se sitúa en 22.181,1 millones de euros