Economía

El paro registrado subió en 87.028 personas en octubre pero se anota la primera caída interanual desde 2007

  • Con este repunte, el número de parados sube hasta los 4.811.383 desempleados

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 87.028 desempleados en octubre, un 1,84% respecto a septiembre, registrando su mejor dato en un mes de octubre desde 2010. El dato de octubre supera las previsiones realizadas por Bloomberg que estimaban para este mes unos 82.500 desempleados más. "Ya no vamos para abajo, empezamos a subir": Rajoy dice que los datos de paro son "alentadores".

Con este repunte, el segundo consecutivo tras el de septiembre, el número de parados sube hasta los 4.811.383 desempleados, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por su parte, la Seguridad Social ganó en octubre 54.927 afiliados, su mejor dato en este mes desde 2007.

Primer descenso interanual desde 2007

Pese al aumento mensual del desempleo, en términos interanuales el paro descendió en octubre por primera vez desde mayo de 2007, al registrarse 22.138 desempleados menos que hace un año (-0,46%).

El Ministerio ha destacado que este recorte interanual del desempleo contrasta con el "fuerte" incremento interanual experimentado en los meses de octubre durante la crisis (557.000 parados).

Octubre es un mes en el que habitualmente sube el desempleo y dentro de la serie histórica, que arranca en 1996, no hay ningún descenso. En igual mes de 2012, el paro subió en 128.242 personas, por encima de lo ha hecho en octubre de 2013.

Además, el Departamento que dirige Fátima Báñez subraya que, en términos desestacionalizados, el paro bajó en octubre en 8.239 personas, siendo la primera vez, desde el año 2006, en que se produce un descenso consecutivo del desempleo en los meses de agosto, septiembre y octubre.

Otro de los datos que resalta el Ministerio es que en los diez primeros meses del año, el paro se ha reducido en 37.340 personas, "el mayor descenso acumulado desde 2006".

Sólo baja en construcción

Según los datos del Ministerio de Empleo, el paro subió en octubre en ambos sexos. Así, el desempleo masculino aumentó en 45.140 personas (+1,97%), frente a un repunte del paro femenino de 41.888 mujeres (+1,7%), situándose el total de mujeres en paro en 2.478.640 y el de varones, en 2.332.743.

Por sectores, el paro sólo bajó en octubre en la construcción, donde se redujo en 10.367 personas (-1,5%), mientras que subió en el resto de sectores. El mayor repunte lo protagonizaron los servicios, donde el paro creció en 68.870 desempleados (+2,3%), seguido de la agricultura, que registró 23.488 desempleados más (+12,9%); el colectivo sin empleo anterior, que sumó 2.772 parados más (+0,7%), y la industria, con 2.265 parados más (+0,44%).

En cuanto a la contratación, en octubre se registraron en el antiguo Inem un total de 1.582.400 contratos, un 10,9% más que en igual mes de 2012. Del total de contratos efectuados en el décimo mes del año, 119.400 eran indefinidos, cifra equivalente al 7,55% del total y un 8,6% inferior a la de octubre de 2012.

comentariosicon-menu86WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 87

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Diego
A Favor
En Contra

La burbuja bursátil ha explotado.

Puntuación 4
#75
exiliado
A Favor
En Contra

Al 71. En españistan ya se pueden rebajar las cotizaciones a un 90% que estas ratas empresarias que teneis en españistan ya tienen excusa con esta crisis provocada por ellos para con aquello de "la herencia rebibida" no pagar mas que una miseria, y eso va a durar mucho y mucho. España solo tiene la solucion de entrar en el congreso y sacarlos a todos con una verdadera estampida. Muy mal veo yo la situacion pero es que el españolito no tiene huevos.

Puntuación 6
#76
Petra
A Favor
En Contra

Rajoyparo dimisión.

Puntuación 4
#77
kiko
A Favor
En Contra

cuanta incultura.que poco conocimiento tienen algunos.

El dato es de los mejores de la serie historica y punto.

El paro siempre ha subido en octubre.Subnormaloes

Puntuación -9
#78
exiliado
A Favor
En Contra

AL 77. LASTIMA QUE NO SEAS TU UNO DE ESA LISTA HDLGP!!! COMO SE NOTAN LOS LAMEPOSADERAS PEPEROS. MAS SUBNORMAL QUE SER PPSORE NO SE PUEDE SER.

Puntuación 2
#79
kiko
A Favor
En Contra

al 78:

Soy independiente y solo digo realidades:de los mejores deatos de paro de octubre de la historia:mira estadisticas y no seas un rojo cerrado.

y lameposaderas,tu madre

Puntuación -4
#80
exiliado
A Favor
En Contra

Al 38. yo me he ido al estrangero y si que pasé hambre al principio, pero a dia de hoy ando totalmente tranquilo trabajando y sin ningun quebradero de cabeza. Lo unico que me saca de los nervios es ver lo que estan haciendo las ratas politicas en España Hace tiempo dudava en quitarme la nacionalidad española, pero a dia de hoy ando bien seguro. NO QUIERO SER ESPAÑOL!!!

Puntuación 0
#81
Rubén
A Favor
En Contra

Huelga general YA.......no debemos permitir que no se cree empleó en nuestro país , esa parsimonia del gobierno no es normal.

Puntuación 2
#82
Para kiko
A Favor
En Contra

Kiko, te centras en los arboles, pero no consigues ver el bosque. La población ocupada ha menguado en 500.000 personas respecto al tercer trimestre de 2012. El ritmo de destrucción de empleo tiende a estancarse; algo lógico teniendo en cuenta las reducciones salariales y la destrucción acumulada los últimos años. Sin embargo, el problema del deterioro social, que sitúa a la sociedad española en un estado de preinsurrección, aumenta como una bola de nieve rodando por una ladera. El estrangulamiento del gasto público,la ausencia de medidas redistributivas consistentes, la caída del consumo interno, y la falta de perspectivas para una creación efectiva de empleo no ayudan a mitigar este urgentísimo problema... Entre tanto, los gobernantes tan solo parecen preocupados por crear un ecosistema apropiado para el engorde de los beneficios de las grandes empresas. Todo esto, si no se mueve ficha en Europa a lo largo de 2014, terminará por estallarles en la cara, pues son unos miopes sociales.

El hecho de que no quieras ver esta realidad no te convierte en un lame posaderas; llamemos a las cosas por su nombre... tu eres un lame ojetes integral.

Puntuación 4
#83
arena
A Favor
En Contra

Srs, hoy en la provincia Alicante(Elche),acudi al Servef, el cual estoy apuntada, quería ampliar mi campo de búsqueda de trabajo.Fui con la intención de aparecer en otras comunidades en mi búsqueda de trabajo, aunque dejase a mi familia, y me dijeron que no era posible. Senti vergüenza, pues quiero trabajar.A LEMANIA VENDE MAS!!!!

Puntuación 2
#84
Usuario validado en elEconomista.es
EmigranteenPeru
A Favor
En Contra

Leo comentarios de afines al gobierno y ya están lanzando las campanas al vuelo, desde lejos vemos las cosas de otra forma.

Para acabar con el paro y dejarlo en 3 millones, y son muchos se encesitarían 6 años creando 500.000 empleos anuales. Y yo me pregunto, en qué se van a crear.

¿En exportación materias primas? sólo tenemos agricultura.

¿En Industria? Ahí tenemos el ejemplo de Fagor.

¿En Servicios? El mejor año en turismo y el paro sigue igual.

¿En consumo interno? Con sueldos cada vez más bajos, los de los funcionarios estancados, y fritos a impuestos.

En qué se van a crear 500.000 puestos de trabajo anuales, ¿alguien de esos optimistas me lo puede decir?

Yo sólo se que llevo tres años fuera de España, y los que dicen que pasamos hambre no es nada de cierto, aquí estamos emprendiendo, y para renovar la residencia hay que pedir cita con 2 meses de anticipación. Ojalá un día todo se revierta y podamos regresar o a trabajar o a emprender como es mi caso, pero visto lo visto me parece que aún le queda a mi familia años para el regreso, y mis hijos cada día más adaptados al nuevo país, y teniendo los recuerdos de España cada vez más lejanos.

No sé de donde sacan tanto optimismo. Por ahora a nosotros nos va muy bien y progresando, aunque se eche de menos la buena vida española.

Puntuación 3
#85
un español
A Favor
En Contra

Estos políticos donde viven? lo que no es posible que comparen estos datos con los de años anteriores, seguro que cada vez se destruirá menos empleo, pues han cerrado muchas empresas.

Y ahora es hora de crear empleo precario que es lo que nuestra clase política a estado pregonando con sus medidas de austeridad de subida de impuestos y bajada de sueldos, bailando al son de la patronal.

Puntuación 3
#86
A Favor
En Contra

Cuantos garrulos pesimistas y tocawebos que hay aqui escribiendo tonterias e insultando a todo lo que se mueva, asi va el pais.Si dicen que baja el paro?Claro estan mintiendo,es falso.Si sube el paro?Pues ya lo deciamos nosotros, esto es una mierda,etc etc.Blah blah blah. Es que brota el optimismo por todos los lados,aqui da gusto leer comentarios criticos sobre la gestion del gobierno (jeje). Banda de inutiles.

Puntuación 0
#87