El Presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, reclamó hoy al Gobierno que establezca incentivos "razonables y estables" durante la presente legislatura para fomentar el ahorro a largo plazo, como los planes de pensiones y los seguros de vida.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Martínez, que hizo estas declaraciones en la clausura del Encuentro Internacional sobre la Historia del Seguro organizado para conmemorar el 75 aniversario de MAPFRE(MAP.MC) resaltó la necesidad de entender el ahorro como algo "positivo" para el desarrollo económico.
El presidente de la aseguradora consideró que la "inestabilidad fiscal no puede favorecer el desarrollo del seguro" e incidió en la necesidad de proteger el ahorro a medio y largo plazo de las familias en el actual contexto económico.
"Tenemos que conseguir que el Gobierno entienda por qué la participación del seguro de vida en el PIB en España es sensiblemente inferior al de otros países europeos, es por los continuos cambios del tratamiento fiscal", sostuvo.
Martínez también se mostró partidario de que el sector privado complemente las coberturas de las pensiones en la Unión Europea, y destacó el importante papel que habrá de desempeñar el sector asegurador ante la creciente tendencia de envejecimiento de la población.
Por otro lado, Martínez pronosticó un "futuro espléndido" para la industria aseguradora, si bien recalcó que la creciente competitividad hará que haya "perdedoras y ganadoras" en el sector, y que Mapfre se encontrará "sin ninguna duda" entre estas últimos.
"Mapfre será una ganadora, tiene dimensión suficiente, ha demostrado una enorme capacidad de generación de ingresos, cuenta con presencia internacional y una gestión empresarial suficiente", valoró su presidente.
Martínez también destacó la capacidad de las aseguradoras, en general, a la hora de colocar riesgos desde hace muchos años, frente al "negligente" manejo de éstos por parte de las entidades afectadas por la crisis 'subprime' originada en Estados Unidos.
"Las aseguradoras nunca han tenido ese desconocimiento sobre los productos" que estaba manejando, insistió el presidente, quien se mostró contrario a la gestión de los riesgos sin un conocimiento de los mismos "haciendo paquetes y distribuyéndolos".