La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, reiteró hoy que la desaceleración que atraviesa la economía española está siendo "más rápida" de lo previsto, como consecuencia de las turbulencias financieras internacionales y de los efectos del ajuste del sector inmobiliario.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, reiteró hoy que la desaceleración que atraviesa la economía española está siendo "más rápida" de lo previsto, como consecuencia de las turbulencias financieras internacionales y de los efectos del ajuste del sector inmobiliario.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, explicó que ésta ha sido la razón por la que el Gobierno se ha visto obligado a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento, que situó en el 2,3% para los dos próximos años.
No obstante, insistió, de nuevo, en que el Gobierno sigue pensando que España continuará creciendo por encima de la media de la Unión Europea y convergiendo con Europa en los próximos años, lo que, según De la Vega, permitirá que el crecimiento español retorne a tasas cercanas al 3% en el 2010.
La vicepresidenta explicó que éste ha sido el nuevo escenario económico internacional y nacional que ha descrito el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, a su majestad el Rey, Juan Carlos I, que asistió a la celebración del Consejo de Ministros.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) Los efectos devueltos impagados sumaron 1.492 millones en marzo, un 60,6% más
- Economía/Macro.- Los efectos devueltos impagados sumaron 1.492 millones en marzo, un 60,6% más
- Economía/Macro.- La competitividad española creció un 1,7% en el último trimestre de 2007 frente a la eurozona
- Economía/Macro.- FAES acusa al Gobierno de negar la crisis y de renunciar a las medidas que España necesita con urgencia
- Economía/Macro.-ERC quiere que Zapatero aclare el calendario de la financiación autonómica en el primer pleno de control