Los 17 estados miembros de la eurozona han transferido este jueves los 15.700 millones de euros correspondientes al cuarto tramo de su aportación al capital del Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede), según informó el organismo en un comunicado.
LUXEMBURGO, 31 (EUROPA PRESS)
De esta manera, el capital total con el que cuanta actualmente el fondo de rescate permanente ha aumentado desde los 48.600 millones de euros hasta los 64.300 millones de euros.
El director gerente del Mede, Klaus Regling, destacó que las aportaciones al capital del fondo, que se harán en cinco tramos, van "según lo previsto", y afirmó que en abril del próximo año el organismo contará con un capital de 80.000 millones de euros, "más que cualquier otra institución financiera internacional".
El Mede explica que el capital aportado se invierte en activos líquidos de alta calidad y no se utiliza para desembolsar las ayudas correspondientes a los programas de asistencia financiera, ya que éstos se financian con emisiones de deuda en los mercados.
En este sentido, asegura que gracias a esta estructura de capital, el fondo de rescate permanente puede lograr condiciones "favorables" de financiación para los países beneficiarios.
Actualmente, el Mede financia el programa de recapitalización bancaria indirecta de España y el programa de ajuste macroeconómico en Chipre, cuyo importe conjunto asciende a aproximadamente 50.000 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los países de la eurozona transfieren 15.700 millones al capital del fondo de rescate
- El fondo de rescate de la Eurozona comenzará a emitir bonos a largo plazo
- El Mede se convierte en el "único y permanente" fondo de rescate de la eurozona tras el fin del FEEF
- Economía/Finanzas.- El Mede se convierte en el "único y permanente" fondo de rescate de la eurozona tras el fin del FEEF
- El MEDE se convierte en el único y permanente fondo de rescate de la Eurozona