Economía

Economía.- La competencia para el concurso de Fagor Mastercook será examinada por el Juzgado Mercantil de San Sebastián

BILBAO, 31 (EUROPA PRESS)

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián tendrá que resolver sobre la admisión de la solicitud de concurso territorial de Fagor Mastercook S.A., filial de Fagor Electrodomésticos Sociedad Cooperativa, tras analizar si procede que la tramitación del concurso se lleve a cabo en España, como concurso territorial, y sometido a la Ley Concursal y el Reglamento de la Unión Europea sobre Insolvencias.

Según han informado a Europa Press fuentes jurídicas, si el juzgado donostiarra entiende que, de acuerdo con esas normas, existe lo que se denomina "concurso territorial", podrá proceder a declarar el concurso y designar a los integrantes de la Administración, uno o tres abogados o economistas que se ocuparán de intervenir todas las operaciones de dicha filial. La administración podría nombrar un delegado en Polonia para asegurar el cumplimiento de las exigencias del concurso.

Una vez designada la administración concursal, los acreedores tendrán que comunicar los créditos en el plazo de un mes, con el fin de ser reconocidos y graduados según su importancia. Si la solicitud no incluye la petición de inmediata liquidación, extremo que se desconoce por el momento, no llevaría consigo la suspensión de la actividad ni despidos.

A partir de entonces será el órgano de administración de la sociedad y la Administración concursal los que determinen si se intenta alcanzar un convenio con los acreedores para perdonar parte de la deuda y aplazar su pago, o si la filial se verá abocada a la liquidación, suspendiendo su actividad y la relación con la plantilla.

Mientras tanto, Fagor Electrodomésticos Sociedad Cooperativa mantiene su situación de preconcurso, situación que le 'blinda' frente a la solicitud de concurso necesario por sus acreedores durante tres meses.

Si en ese plazo no alcanza un acuerdo con éstos para refinanciar o reestructurar sus pasivos, tendrá que declararse en concurso voluntario que podría acumularse al de la filial polaca, o al de otros concursos territoriales de otras filiales europeas si, llegado el caso, decide aplicar sobre ellas lo mismo que en el caso de la polaca.

El Juzgado de San Sebastián también podría decidir que, en este caso, la administración concursal fuera la misma o, al menos, alguno de sus componentes, para tratar de asegurar la coordinación en la tramitación de los distintos concursos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky