El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha indicado este miércoles que la rebaja de impuestos que prevé hacer su Gobierno para 2014 será en forma de "exenciones de impuestos" que beneficiarán a la clase media y a las empresas.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Un día después de anunciar su intención de volver a bajar los impuestos en Extremadura, Monago ha precisado este miércoles que va a "poner el acento" en "las exenciones de impuestos destinadas fundamentalmente a las clases medias" y, "sobre todo, a los emprendedores y las empresas, que son las que dan fortaleza a una región".
El presidente autonómico ha subrayado la importancia de mantener un "equilibrio" para poder "garantizar los servicios esenciales con una financiación adecuada". Además, ha defendido que hay que ser "serios" en el cumplimiento de los objetivos de reducción del déficit, recordando que Extremadura cerró 2012 con el menor déficit de toda España.
"No podemos relajarnos", pero "en la medida en que vayamos cumpliendo (...) con nuestros objetivos de estabilizar las cuentas públicas y controlar el déficit, la tendencia natural del Partido Popular es bajar los impuestos", ha afirmado.
Monago ha destacado que su comunidad es la que tiene la mayor presión fiscal autonómica pese a que los extremeños tienen un nivel de renta menor que los ciudadanos de otras partes de España, de manera que reducir esa presión es "una cuestión de justicia".
ANIMA A OTRAS COMUNIDADES A SEGUIR SU EJEMPLO
En este contexto, ha dicho que "no se pueden armonizar" las políticas de las distintas comunidades en este ámbito porque "cada una tiene su presión fiscal". Sin embargo, tras manifestar que cada comunidad "tiene sus particularidades" y que no quiere "enjuiciarlas", ha expresado se deseo de que otros gobiernos autonómicos sigan su ejemplo de bajar los impuestos "si estabilizan sus cuentas".
Según el presidente extremeño, "la economía también son estados de ánimo", y cuando "el ciudadano ve que se va produciendo un crecimiento, aunque ligero, de la economía" y los gobiernos van reduciendo los impuestos "a quienes más lo necesitan, que son las clases medias y los emprendedores", esas medidas tienen "un valor exponencial de desarrollo de la comunidad".
Relacionados
- El Gobierno extremeño destina 75.000 euros en ayudas a empresarios para conciliación de la vida familiar y laboral
- El Gobierno extremeño valora que comunidades como Madrid se unan a la senda de rebaja de impuestos que "abrió" la región
- El Gobierno extremeño destina 2,3 millones a dinamización de centros de la naturaleza e infraestructuras ambientales
- El Gobierno extremeño recaba las propuestas de los alcaldes de Sierra Suroeste para dinamizar esta comarca
- El Gobierno extremeño cifra el seguimiento en el 19,48 por ciento