Economía

TUE.-Ibarretxe dice que "no echaría campanas al vuelo" a la espera de la sentencia y desea que "esta historia" se acabe

Espera que una determinación favorable del TUE "sea suficiente" para que no se judicialice más el Concierto y se blinde

BILBAO, 9 (EUROPA PRESS)

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, afirmó hoy que él "no echaría las campanas al vuelo" ante el informe de la abogada general del Tribunal de Justicia de la UE, Juliane Kokott, que respalda la autonomía fiscal vasca, hasta que la Corte de Luxemburgo no dicte sentencia sobre esta cuestión.

Tras recordar que en muchas ocasiones los tribunales han dado la razón a las instituciones vascas, acusó al Gobierno español y al de comunidades autónomas limítrofes de "atacar" el Concierto Económico vasco, y mostró su esperanza de que "esta historia" se acabe.

En una entrevista emitida ayer por la noche por EiTB, recogida por Europa Press, Ibarretxe manifestó que le gustaría que una determinación favorable del TUE "sea suficiente" para que no se judicialice más el Concierto y se blinde.

No obstante, precisó que en numerosas ocasiones los tribunales han dado la razón a las instituciones vascas cuando han regulado su fiscalidad "y, en tantas ocasiones como la propia Justicia se ha manifestado, hemos tenido a continuación más y más y más recursos".

En este sentido, afirmó que él "no echaría las campanas al vuelo" porque "es muy importante que la abogada haya dicho lo que ha dicho, pero hay que esperar a la sentencia y va en esa dirección de reconocer que el Concierto Económico nos otorga la capacidad de tener un modelo tributario diferente del de España".

"ATAQUES AL CONCIERTO"

El máximo representante del Gobierno vasco insistió en que no entiende "cómo, una y otra vez, desde los Gobiernos españoles y desde los Gobiernos de las comunidades autónomas se ha atacado al Concierto Económico, porque siempre se atacaba porque, al parecer, era bueno".

"Bueno, pues, si al parecer, las medidas que se ponen desde el Concierto Económico son buenas, yo que el Gobierno de La Rioja, no demandaría ante los tribunales esas medidas, simplemente las solicitaría al Congreso de los Diputados para que las hiciera parecidas o iguales", apuntó.

Además, señaló que, "si el Concierto Económico ha estado en Europa, no es, precisamente, como consecuencia de la voluntad de las instituciones europeas, sino como consecuencia de la multitud de recursos que se han presentado por parte del Gobierno español y de la comunidades autónomas, una y otra vez".

"Y porque aquellos partidos que dicen defender el Concierto en muchas ocasiones aquí en Euskadi, el PSOE y el PP han hecho exactamente lo contrario, es decir, atacarlo desde el Gobierno español. Cuando han estado el PP y el PSOE ha sido igual, cada vez que modificamos una coma se lleva a los tribunales, estén quienes estén en las comunidades autónomas limítrofes", subrayó.

En este sentido, mostró su esperanza en que, "de una vez y para siempre, se acabe esta historia porque el Concierto Económico no es algo a destruir o a atacar". "Pienso realmente que el Concierto Económico es un instrumento a exportar a la Unión Europea porque puede servir realmente para solventar los problemas de falta de armonización que existe en la fiscalidad hoy en el mismo", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky