Economía

Más de 1,6 millones de catalanes cobra una pensión, cuya media es de 889 euros

Madrid, 29 oct (EFE).- Cataluña es la comunidad autónoma que más pensiones cobra de la Seguridad social, ya que a fecha 1 de octubre 1.636784 catalanes han cobrado alguna pensión, cuyo importe medio es de 889 euros, por encima ligeramente de la media estatal, que es de 860.

El gasto de la Seguridad Social para las pensiones contributivas ha llegado en toda España a 7.843,4 millones de euros en octubre, lo que supone un 4,9 % más que en el mismo mes de 2012, ha informado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La pensión media de jubilación se ha situado en 984,7 euros al mes, el 3,5 % más con respecto al mismo mes del año pasado.

En cuanto a la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), ha sido de 860 euros al mes, un aumento del 3,2 %.

El total de pensiones contributivas ha sido de 9.109.706, lo que representa un crecimiento interanual del 1,7 %.

Más de la mitad de las pensiones han sido por jubilación, 5.487.364; mientras que 2.341.110 han sido por viudedad; 932.245, por incapacidad permanente; 311.196, por orfandad, y 37.791, a favor de familiares.

El importe más alto también ha correspondido a las pensiones de jubilación (5.403,3 millones), seguidas de las de viudedad (1.449,2 millones), incapacidad permanente (847,6 millones), orfandad (115,3 millones) y en favor de familiares (19 millones).

Por regímenes, la pensión media de jubilación más alta ha correspondido al de la minería y el carbón (1.970,06), seguida de las enfermedades profesionales (1.638,74 euros), los trabajadores del mar (1.150,56), el régimen general (1.127,26) y por accidentes de trabajo (1.005,43).

Las pensiones de jubilación más bajas, de media, han correspondido a los autónomos (670,56 euros) y a las del Seguro Obligatorio de Vejez y Enfermedad (SOVI), con 383,01 euros.

El País Vasco ha tenido la pensión media del sistema más alta (1.062,05 euros), junto a Madrid (1.018,15) y Asturias (1.015,89), mientras que la más baja se ha registrado en Galicia (723,56 euros) y Extremadura (726,10 euros).

En lo que respecta concretamente a las de jubilación, la más alta también ha sido para el País Vasco (1.216,88 euros de media), seguida de Asturias (1.202,54), Madrid (1.173,12) y Navarra (1.107,62), mientras que la más baja igualmente para Galicia (814,45 euros) y Extremadura (823,36 euros).

La siguiente tabla recoge por comunidades y ciudades autónomas el número de pensiones pagadas a 1 de octubre y el importe de la pensión media.

Número Pensión media

----------------------------------------------------

Andalucía 1.451.410 781,29

Aragón 290.908 897,67

Asturias 298.684 1.015,89

Baleares 176.045 787,50

Canarias 278.196 803,63

Cantabria 134.724 895,38

Castilla y León 597.829 840,17

Castilla-La Mancha 354.356 801,42

Cataluña 1.636.784 889,02

C.Valenciana 928.623 791,43

Extremadura 214.500 726,19

Galicia 741.516 723,56

Madrid 1.045.486 1.018,15

Murcia 234.139 758,33

Navarra 126.057 978,37

País Vasco 519.013 1.062,05

La Rioja 65.992 826,67

Ceuta 8.040 894,58

Melilla 7.404 820,07

----------------------------------------------------

TOTAL 9.109.706 860,00

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky