Economía

El número de sociedades mercantiles creadas disminuyó un 40,4% en marzo, hasta 9.575 empresas

La desaceleración económica se ha dejado sentir en marzo en el número de sociadades mercantiles creadas, que se redujo un 40,4% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 9.575 empresas. Según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), para la constitución de estas sociedades se suscribieron más de 530 millones de euros, un 41,1% menos que en marzo de 2007.

Por otra parte, 3.390 sociedades mercantiles ampliaron capital, un 27,6% menos que en el mismo mes de 2007, y el capital desembolsado para realizar estas operaciones superó los 6.208 millones de euros, un aumento interanual del 67,2%. Por su parte, el capital medio suscrito en estas operaciones registró un ascenso interanual del 131,1%, hasta 1,8 millones de euros.

Menos sociedades disueltas

El número de sociedades disueltas descendió en febrero un 11,3%, hasta las 1.062 empresas. De ellas, el 84% se disolvieron voluntariamente, el 9,2% tras una fusión y el 6,8% restante por otras causas.

Del conjunto de sociedades mercantiles creadas en marzo, el 99% fueron limitadas, lo que supone un descenso del 40,2% con respecto al año anterior, y el 1% anónimas, un 52,9% menos. En cuanto a las 3.390 sociedades que ampliaron capital, el 90,3% fueron sociedades limitadas y el 9,7% anónimas.

El capital suscrito por las sociedades anónimas creadas aumentó un 58,9% respecto a marzo de 2007 y el suscrito por las sociedades limitadas se redujo un 60,8%. En cuanto al capital suscrito por las sociedades que ampliaron capital, se registró un ascenso del 105,8% en tasa interanual para las anónimas y del 46,3% para las limitadas.

Por comunidades autónomas

La comunidad autónoma con el mayor capital medio suscrito de las sociedades mercantiles creadas en marzo la Comunidad de Madrid, con 139.915 euros, mientras que Canarias fue la región con el menor capital medio suscrito (11.863 euros).

Asturias fue la región con mayor capital medio suscrito de las sociedades que ampliaron capital (44,08 millones de euros) y Castilla-La Mancha la que tuvo el menor (216.053 euros).

Del total del capital suscrito en la creación de sociedades mercantiles en marzo, la Comunidad de Madrid concentró el mayor porcentaje (47,3%), mientras que en el lado contrario se situó La Rioja (0,1%).

En cuanto al capital total suscrito por las sociedades mercantiles que ampliaron capital, la Comunidad de Madrid acumuló el mayor porcentaje (40,3%), frente a Cantabria, que registró el más bajo (0,1%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky