El consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell, ha rechazado este martes rebajar impuestos como ha anunciado que hará la Comunidad de Madrid porque a Cataluña le "faltarían" entonces entre 1.000 y 2.000 millones de euros, equivalente a los intereses que paga de más con respecto a la autonomía madrileña.
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios tras inaugurar el I foro PharmaProcess en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, ha preferido no entrar en las razones por las que la Comunidad de Madrid debe pagar menos intereses, pero ha afirmado: "Si no tuviésemos esta carga de intereses, podríamos hacer exactamente igual que está haciendo Madrid".
"Es curioso que, por un lado, se queje de que le falta dinero y, por el otro, esté bajando impuestos", ha señalado el consejero sobre Madrid, y se ha preguntado cómo se le ajustan los números a la comunidad presidida por Ignacio González.
"Esta diferencia entre Cataluña y Madrid no es una diferencia menor" porque cubre completamente el dinero que haría falta a la Generalitat si siguiese el ejemplo de Madrid y bajase las tasas.
RECOMENDACIONES DEL CTESC
Preguntado sobre la opinión del Consejo de Trabajo Económico y Social de Cataluña (Ctesc), que ve "excesivo" el incremento de las tasas en el anteproyecto de ley de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público, Mas-Colell ha expresado su respeto.
Ha afirmado que las recomendaciones del Ctesc "son siempre bienvenidas" y que el Gobierno catalán las estudiará con detalle, pero considera que no le corresponde pronunciarse a falta de haberlas estudiado.
Relacionados
- Consejero Economía Madrid: el Gobierno no quiere abrir el "melón" de la financiación porque que tiene escasos recursos
- Gobierno de Madrid reclama un reajuste del IVA cultural porque ve "excesiva" la actual fiscalidad
- Gobierno de Madrid reclama un reajuste del IVA cultural porque la actual fiscalidad la ve "excesiva"
- Madrid se extraña de que Bruselas haga previsiones más a la baja que las del Gobierno porque estas fueron "pesimistas"