BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
El último director general de Caixa Girona, Jordi Blanch, que ocupó el cargo entre mayo de 2008 y hasta que la entidad fue absorbida por La Caixa en 2010, ha afirmado este lunes que "era mejor integrarse en un gran proyecto que ser accionista minoritario en otro" más reducido.
En la comisión de investigación del Parlamento sobre las posibles responsabilidades derivadas de la actuación de las entidades financieras y la posible vulneración de los derechos de los consumidores, ha agregado que más tarde la gran mayoría de cajas han acabado desapareciendo, y los bancos medianos que han sobrevivido han debido hacer grandes ampliaciones de capital que han diluido el peso de sus accionistas históricos.
Ha argumentado que antes de que se concretasen las opciones de futuro de Caixa Girona con fusiones había un ambiente de recelo en la opinión pública de Girona respecto a la fusión con Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu por infrarepresentación, y también detectaron debilidades en el balance económico del proyecto, a las que ha reconocido que también aportaba su parte Caixa Girona.
"Teníamos muy poca información objetiva, eran impresiones" ha expuesto, y ha constatado que el rechazo a participar en la fusión de Unnim fue una decisión empresarial, y no por desacuerdos en el reparto de sillas en la dirección.
Blanch votó contra la adhesión a Unnim, y el consejo "votó no a una determinada fusión, pero no a cualquier fusión" por lo que después vio conveniente unirse a La Caixa como decisión interna, y no inducida por nadie, y valorando positivamente que también era una caja de ahorros, ha recalcado.
"Señalé la opción de integrarnos en La Caixa, que se había mostrado receptiva, como la mejor opción de lejos", ha sostenido, y ha lamentado que los requisitos regulatorios eran imposibles de cumplir sin ampliaciones de capital y que la normativa obligaba a las cajas a transformarse.
También ha reconocido que hubo conversaciones con Caixa Penedès y Laietana "a instancias de la Generalitat", pero no fructificaron, y ha reivindicado la buena gestión de Caixa Girona, aunque no podía afrontar en solitario una crisis de la magnitud que ha alcanzado.