La Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios de la Unión General de Trabajadores (Fitag-UGT) ha destacado la "determinación" y la "capacidad de unir" a la plantilla por parte de los sindicatos para evitar el despido colectivo de la empresa Fuentecapala, afincada en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
NAVALMORAL DE LA MATA, 28 (EUROPA PRESS)
La Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios de la Unión General de Trabajadores (Fitag-UGT) ha destacado la "determinación" y la "capacidad de unir" a la plantilla por parte de los sindicatos para evitar el despido colectivo de la empresa Fuentecapala, afincada en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
Para esta organización, la intervención de los sindicatos y de sus servicios jurídicos se ha demostrado "esencial" en la resolución de los conflictos "en favor de los intereses de los trabajadores".
Cabe recordar que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha dictado sentencia "a favor de los sindicatos dándoles la razón" en su recurso contra el Expediente de Regulación de Empleo que presentó la dirección de la empresa textil Fuentecapala de Navalmoral de la Mata el pasado mes de julio.
En nota de prensa, Fitag-UGT ha recordado que esta sentencia "declara nulos" los 99 despidos que realizó la empresa y "obliga a la inmediata reincorporación al puesto de trabajo" de los empleados, "en las mismas condiciones que tenían anteriormente."
Junto con ello, ha señalado que los sindicatos con representación en Fuentecapala (CCOO, UGT y CSIF) "se vieron obligados a recurrir a la justicia" ante la decisión de la dirección de presentar el ERE "sin haber llegado a un acuerdo con los representantes de los trabajadores" de la fábrica.
Para los sindicatos, estos despidos estaban "totalmente injustificados" y "ocultaban la finalidad real de la dirección", que no era otra que "trasladar la producción fuera de la región para aumentar sus beneficios, desmantelando así una fábrica con decenas de años historia a sus espaldas" y "perjudicando al conjunto de la economía de la zona y de la región".
Por otra parte, ha recordado que en un primer momento, la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura dio un plazo de 15 días "para llegar a una solución pactada a este conflicto", pero, "una vez más", la dirección de la empresa "prefirió seguir adelante con su propuesta inicial sin negociar", ha puntualizado.
Por último, añade que el recurso ante la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura fue presentado por Fiteqa-CCOO, Fitag-UGT y CSIF el pasado 19 de julio, un día después de la que la empresa "decidiera seguir adelante con su ERE unilateral, rechazado ahora por la Justicia".