MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La igualdad de género en los directivos permitiría subir un 27% el PIB en Europa durante los próximos siete años, según la Confederación Europea de Cuadros (CEC), que ha celebrado en Madrid su Asamblea este fin de semana, ha informado este lunes la Confederación de Cuadros y Profesionales española (CCP).
Según la CEC, el acceso de las mujeres a los puestos de liderazgo contribuye al fortalecimiento económico y a la competitividad de las empresas.
Los cuadros europeos ven con preocupación el envejecimiento de la población y la disminución que ello está causando en el número de directivos cualificados. Así, si se siguen manteniendo los actuales patrones de jubilación, más del 50% de la fuerza de trabajo se va a perder dentro de 25 a 30 años en Europa.
Para paliar esta situación, la CEC apuesta por aumentar la participación de las mujeres en puestos de alta dirección para aprovechar todo el talento del capital humano que hay en las empresas.
Para conseguir este objetivo, la CEC ha presentado un proyecto ante la Comisión Europea enfocado a la promoción de la carrera profesional de la mujer en los Consejos de Administración.
La meta que se ha marcado a nivel europeo es conseguir que un 30% de los puestos directivos estén ocupados por mujeres en el año 2015, y que este porcentaje aumente en 2020. En España las mujeres representan el 45% del mercado laboral y, tan sólo, un 11% ocupan puestos en los Consejos de Dirección, un porcentaje que ha disminuido debido a la crisis.
El presidente de CCP, Angel Cardo, ha destacado el papel fundamental que deben desempeñar los sindicatos para corregir esta situación y concienciar a las empresas de la importancia de una paridad entre hombres y mujeres.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. se opone a que las mutuas asuman el control de las altas médicas en procesos de incapacidad
- Economía.- (Amp) Dijsselbloem cree que España "ha pasado página" tras la crisis, pero pide avanzar en la reforma laboral
- Economía/Laboral.- Empleo certifica a ATA, UPTA y Fopae como las organización de autónomos más representativas
- Economía/Laboral.- Los trabajadores afectados por ERE bajan un 11,1% hasta agosto
- Economía.- Dijsselbloem cree que España "ha pasado página" tras la crisis, pero reclama avanzar en la reforma laboral