Economía

Economía.- Comunidad de Madrid cree que la extinción del céntimo sanitario incentivará el repostaje de profesionales

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, ha asegurado este lunes que la extinción del conocido como 'céntimo sanitario' a los profesionales del transporte anunciada hoy por el presidente del Gobierno autonómico, Ignacio González, incentivará a los mismos a repostar en la región.

Cavero, que ha visitado un laboratorio de I+D+i, ha explicado que esta medida, que se incluirá en el próximo proyecto de presupuestos para 2014, afectará a los profesionales del sector dedicados al transporte profesional de mercancías, pasajeros y a los taxistas; eximiéndoles del pago del gravamen autonómico del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos.

El objetivo de esta política es "incentivar" que los profesionales del sector que pasen por la Comunidad de Madrid decidan repostar en Madrid. De esta forma, la Consejería prevé que podría ingresar más. "Se vuelve a dar la paradoja de que cuanto más bajas los impuestos más recaudas", ha afirmado Cavero.

"Es una buena noticia para el sector porque les permitirá ser más competitivos en estos momentos de crisis, mejorando su capacidad económica para invertir en el caso de las empresas transportistas y consumir en la de los taxistas", ha declarado el consejero.

Actualmente el 'céntimo sanitario' está siendo revisado por el Tribunal Europeo de Justicia. Aunque todavía no se ha producido una resolución definitiva, parece que este gravamen podría no cumplir los cánones exigidos por la Unión a la hora de fijar impuestos suplementarios sobre productos ya sujetos a gravámenes especiales, como ocurre en este caso.

UN COMPROMISO ELECTORAL

Durante una visita oficial a los laboratorios de Acciona Infraestructuras, Pablo Cavero, ha hecho una valoración general de los "grandes anuncios" en política fiscal que ha hecho Ignacio González a primera hora de la mañana; como la bajada de 1,6 puntos en el tramo autonómico de IRPF o el de 1 punto el de Transmisiones Patrimoniales.

"No hay muchas comunidades autónomas que tengan la capacidad de reducir impuestos, porque son muy pocas las que tienen sus balanzas fiscales equilibradas", ha manifestado Cavero; resaltando el hecho de que en el caso de Madrid no ha sido necesario acudir al Fondo de Liquidez Autonómica.

Por último, ha recordado que estas medidas van en "línea" con el programa electoral del Partido Popular para la Comunidad de Madrid. "Hemos demostrado una vez más que cumplimos con nuestros compromisos", ha sentenciado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky