Economía

COMUNICADO: NeuroAiD(TM), tratamiento para la recuperación del ictus, reduce a la mitad los eventos cardiovasculares después del AVC

-- NeuroAiD(TM), tratamiento para la recuperación del Accidente Vascular Cerebral (AVC), reduce a la mitad los eventos cardiovasculares precoces y muertes después del AVC

--- Los eventos vasculares precoces son una importante causa de morbilidad y mortalidad durante los primeros tres meses después de ocurrido un ACV.

--- CHIMES es un ensayo clínico controlado por placebo de NeuroAiD(TM)(,) que incluyó a 1099 pacientes que sufrieron un ictus isquémico y recibieron tratamientos de prevención secundaria apropiados.

--- La frecuencia de los eventos y muertes vasculares precoces durante los 3 meses de seguimiento se vio reducida significativamente en el grupo tratado con NeuroAiD(TM) (p=0.025) sin un aumento en la tasa de sangrado y muertes no vasculares.

SINGAPUR, 28 de octubre de 2013 /PRNewswire/ -- NeuroAiD(TM), un tratamiento para la recuperación del ACV a base de extractos naturales, reduce los eventos vasculares precoces y muertes en casi un 50% cuando es usado en asociación con agentes antiplaquetarios en los tres meses posteriores a la ocurrencia del ACV, sin causar un aumento en la tasa de hemorragias y muertes no vasculares, de acuerdo con una investigación recientemente publicada on-line en la revista Stroke(1).

CHIMES es un ensayo clínico académico internacional controlado a doble ciego contra placebo realizado en 1099 pacientes dentro de las primeras 72 horas de sufrir un ictus isquémico de gravedad intermedia , tratados con NeuroAiD(TM) o placebo y monitoreados durante 3 meses.

Considerando los efectos positivos de NeuroAiD(TM) en el flujo sanguíneo cerebral y su rol potencial en el precondicionamiento isquémico, los investigadores de CHIMES realizaron la hipótesis de que NeuroAiD(TM) podría tener un efecto preventivo en la ocurrencia de eventos vasculares precoces después del ictus. Se analizó un resultado compuesto de eventos y muertes vasculares, siendo todos los eventos adjudicados a ciegas. NeuroAiD(TM) fue administrado de manera complementaria a los tratamientos de prevención secundaria como antiagregantes plaquetarios, antihipertensivos, estatinas y antidiabéticos.

Como resultado, los eventos vasculares ocurrieron en 16 pacientes (2.9 %) en el grupo tratado con NeuroAiD(TM), en contraposición con los 31 pacientes (5,6 %) en el grupo placebo (p=0.025). Esto representa una reducción a la mitad de la tasa de eventos y muertes cardiovasculares, que se traduce a cerca de 27 pacientes menos que sufren un evento vascular recurrente o muerte por cada 1000 pacientes tratados durante 3 meses.

En cuanto a la seguridad, no se produjo ningún incremento de la tasa de sangrado ni de muertes no vasculares, confirmando el excelente perfil de seguridad del compuesto; los pacientes tratados con NeuroAiD(TM) sufrieron menos eventos indeseables que aquellos del grupo placebo.

La Profesora Marie-Germaine Bousser, neuróloga mundialmente reconocida por su trabajo en prevención neurovascular y coautora del estudio CHIMES, dijo que este estudio revela un efecto potencialmente importante de NeuroAiD(TM) en la reducción de la morbilidad y mortalidad después de un ACV isquémico. "Tan solo un número limitado de tratamientos han demostrado una reducción en los eventos vasculares precoces recurrentes y muertes después del AVC isquémico, principalmente utilizando agentes antiplaquetarios y sus combinaciones. Dado que NeuroAiD(TM) no tiene ningún efecto en la agregación plaquetaria ni coagulación, éste podría administrarse de manera complementaria a estos medicamentos sin aumentar el riesgo de hemorragia".

El profesor Christopher Chen, neurólogo de la Universidad Nacional de Singapur e investigador principal del estudio CHIMES, especula que los efectos farmacológicos de NeuroAiD(TM) podrían explicar los beneficios cardiovasculares observados en el estudio CHIMES. "Varios estudios han demostrado que NeuroAiD(TM) aumenta la velocidad del flujo sanguíneo cerebral y que activa los canales de potasio ATP dependientes, los cuales desempeñan un papel importante en el precondicionamiento, ayudando a mejorar la tolerancia de los tejidos cerebrales y miocardio a la isquemia. Dilucidar otros mecanismos de acción de NeuroAiD(TM) en la prevención de eventos vasculares permanece un objetivo muy interesante."

Este análisis fue realizado por los investigadores de CHIMES, una Alianza Internacional de líderes en neurología, quienes llevaron a cabo este ensayo a gran escala para investigar, de manera rigurosa, el efecto de un producto compuesto por sustancias naturales en la reducción de la discapacidad y los eventos cardiovasculares consecuencia del AVC isquémico. .

Ocurriendo cada 2 segundos, el AVC es una de las causas principales de mortalidad y morbilidad en todo el mundo. Cada año, 20 millones de personas padecen esta devastadora enfermedad. Así, hay una creciente necesidad de terapias multimodales para ayudar a más pacientes a recuperarse rápida y eficazmente del ictus, y para prevenir eventos cardiovasculares recurrentes.

Acerca de Moleac

Con el fin de abordar vacíos terapéuticos, Moleac ha sido pionera en un nuevo enfoque en el desarrollo de medicamentos, buscando fuentes de innovación en las medicinas tradicionales, y por tanto, acortando considerablemente el ciclo de tiempo de desarrollo de nuevos fármacos, así como la inversión para llevar tratamientos a aquellos con necesidades no resueltas. El tratamiento neuro-restaurador NeuroAiD(TM) desarrollado por Moleac actualmente está a la disposición de pacientes en más de 30 países.

Acerca de la Sociedad CHIMES

La sociedad CHIMES es una alianza internacional única que consiste en una colaboración innovadora entre industria y académia con el objetivo de establecer nuevos tratamientos para el ictus. CHIMES es una sociedad sin ánimo de lucro fundada en Singapur por un grupo de expertos en ACV y clínicos neurovasculares del sudeste asiático, interesados en implementar un proyecto de investigación acerca la eficacia de NeuroAiD(TM) en la recuperación del AVC (ensayo CHIMES).

El estudio CHIMES recibió una beca de investigación del Consejo Nacional de Investigación Médica de Singapur (NMRC), la cual apoya la implementación del ensayo CHIMES en Singapur.

(1) Chen CLH et al. Effects of MLC601 on Early Vascular Events in Patients After Stroke: The CHIMES Study. Stroke 2013;44 publicado en línea antes de ser impreso el 17 de Octubre, 2013.

CONTACTO: CONTACTO: Ms. Olfa Khechine, +65-6478-9430 (Singapur) /+33-7-86-25-68-41 (Francia), Olfa.Khechine@moleac.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky