VANCOUVER, British Columbia, October 28, 2013 /PRNewswire/ --
-- Cardiome anuncia una presentación en la conferencia médica y ofrece una actualización de las publicaciones sobre vernakalant
NASDAQ: CRME
TSX: COM
Cardiome Pharma Corp. ha anunciado hoy que el abstract, Conversion of Acute Atrial Fibrillation with Propafenone or Vernakalant, se presentará oralmente por el doctor Diego Conde, jefe de Cardiovascular Emergency Care Section, Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, en el congreso Venice Arrhythmias, celebrado en Venecia (Italia) del 27 al 29 de octubre de 2013. Este abstract compite por el Geographical Areas Special Best Abstract Award - Latinoamérica. Cardiome también ofrece una actualización de las publicaciones de revistas del doctor Conde de estudios comparativos para vernakalant intravenoso (VI) en el tratamiento de la fibrilación atrial (FA) frente a otras medicaciones antiarrítmicas y cardioversión eléctrica.
"Esta serie de publicaciones dirigidas por el doctor Conde refuerza las características diferenciadoras clave de vernakalant VI en comparación con otras terapias disponibles para la conversión", dijo Steen Juul-Möller, M.D., director médico de Cardiome Pharma Corp. "Sus observaciones en la vida real utilizando vernakalant VI con respecto al tiempo requerido para el efecto terapéutico, eficacia, seguridad y longitud de la estancia en urgencias son muy alentadoras".
"Nuestra experiencia con el uso de vernakalant VI ha sido extremadamente satisfactoria", dijo Diego Conde, M.D., jefe de Cardiovascular Emergency Care Section, Instituto Cardiovascular de Buenos Aires. "En nuestro centro, el uso de propafenona oral o flecainida es muy común. Sin embargo, con la eficacia y seguridad comparables vistas con vernakalant VI, combinado con una reducción en la estancia hospitalaria, creo que vernakalant VI es una opción terapéutica competitiva y viable para la conversión de la FA de reciente aparición en nuestra institución".
En mayo de 2013, la publicación Propafenone Versus Vernakalant for Conversion of Recent-Onset Atrial Fibrillation cuyo autor es el doctor Conde et al., apareció en el acceso avanzado al artículo online de Cardiovascular Therapeutics, una revista médica revisada por homólogos, y representa el primer estudio para comparar estos dos agentes.[1] Este estudio fue un estudio de diseño secuencial de etiqueta abierta en pacientes con fibrilación atrial de menos de 48 horas de duración que el tratamiento contrastado con vernakalant intravenoso (N=17) para la propafenona oral (N=19). Los sujetos recibieron una dosis oral única de 600 mg de propafenona o vernakalant VI en una dosis inicial de 3,0 mg/kg durante 10 minutos y 2 mg/kg adicionales si la FA no se había resuelto en 15 minutos, lo que se corresponde con la recomendación de dosis aprobada. Los pacientes tratados con vernakalant lograron la conversión al ritmo sinusal normal en un tiempo medio de 9 minutos frente a 166 minutos en el grupo de propafenona (p<0,01). La tasa de conversión fue del 78% en el grupo de propafenona a las 8 horas y del 93% en el grupo de vernakalant a las 2 horas (p=NS). Además del tiempo más rápido para la cardioversión, los pacientes tratados con vernakalant VI experimentaron una estancia hospitalaria más corta, 238 minutos frente a 416 minutos (p<0,01) para pacientes tratados con propafenona. Hubo un efecto secundario grave (bradicardia transitoria) en cada grupo de tratamiento.
Otra publicación titulada Flecainide versus Vernakalant for Conversion of Recent-Onset Atrial Fibrillation por el doctor Conde et al., y publicada online en marzo de 2013 en la International Journal of Cardiology revisada por homólogos, mostró que el tiempo para la conversión al ritmo sinusal fue de 163 minutos en el grupo de flecainida (dosis oral única de 300 mg, N = 15) frente a 10 minutos en el grupo de vernakalant VI (dosis marcada, N=17) (p<0,01) en pacientes con una duración de FA de menos de 48 horas.[2] En este estudio de etiqueta abierta, los pacientes tratados con vernakalant VI experimentaron una estancia hospitalaria más corta, 232 minutos frente a 409 minutos (p<0,01) para los pacientes tratados con flecainida. La tasa de conversión para pacientes tratados con vernakalant a las 2 horas era del 86% en comparación con el 78% para pacientes tratados con flecainida a las 8 horas (p=NS). No hubo ningún efecto secundario (bradicardia transitoria) en cada grupo de tratamiento.
Además, un estudio en pacientes con FA de menos de 48 horas que fueron tratados con vernkalant VI tuvo una mejora estadísticamente significativa en la percepción del estado de salud a las 2 horas en comparación con propafenona o flecainida. Según el instrumento de calidad de vida EQ-5D (QoL), una subida media de 12,1 puntos desde la línea base se vio en el grupo de vernakalant VI mientras que las subidas medias fueron de 5,4 puntos en el grupo de propafenina y 5,2 puntos en el grupo de flecainida (p<0,01).[3] Estos cambios en QoL medidos 2 horas después del tratamiento fueron consistentes con el rápido tiempo de conversión en el grupo de vernakalant VI. El estudio completo se publica online en la Cardiology Journal.
Una breve comunicación por el doctor Conde et al., publicado online en la International Journal of Cardiology en julio de 2013, titulada Vernakalant versus Electrical Cardioversion in Recent-Onset Atrial Fibrillation, concluyó que la tasa de conversión de la FA de reciente aparición y la estancia hospitalaria fue similar en pacientes tratados con vernakalant o cardioversión eléctrica sin diferencias estadísticas.[4] Los autores dijeron que donde los protocolos de cardioversión eléctrica incluyeron la necesidad de sedación y ayuno durante 3 a 6 horas, vernakalant demostró ser una alternativa segura y efectiva para la cardioversión eléctrica en esta población. Este estudio observacional incluyó FA de reciente aparición hemodinámicamente estable de menos de 48 horas sin enfermedad coronaria estructural. La cardioversión eléctrica se realizó en 30 pacientes y otros 30 pacientes recibieron la dosis etiquetada de vernakalant VI. Todas las cardioversiones eléctricas se realizaron bajo sedación con propafol intravenoso y un mínimo de 3 horas de ayuno. La tasa de conversión fue del 91% en el grupo de vernakalant a las 2 horas y del 100% en el grupo de cardioversión eléctrica (p=NS). La estancia hospitalaria fue de 246 minutos en el grupo de vernakalant en comparación con 263 minutos en el grupo de cardioversión eléctrica (p=NS). No se informó de efectos secundarios.
Referencias:
[TAB]
1) Conde, D. et al. Propafenone versus vernakalant for conversion of
recent-onset atrial fibrillation. Cardiovascular Therapeutics. Acceso avanzado
publicado el 20 de mayo de 2013, doi: 10.1111/1755-5922.12036
2) Conde, D. et al. Flecainide versus vernakalant for conversion of recent-onset
atrial fibrillation. International Journal of Cardiology. Acceso avanzado publicado el
21 de marzo de 2013, doi: 10.1016/j.ijcard.2013.02.006
3) Conde, D. et al. Vernakalant: Perception of state of health in patients with
a recent-onset atrial fibrillation. Cardiology Journal. Acceso avanzado publicado el
23 de julio de 2013, doi: 10.5603/CJ.a2013.0113
4) Conde, D. et al. Vernakalant versus electrical cardioversion in recent-onset
atrial fibrillation. International Journal of Cardiology. Acceso avanzado publicado el
26 de julio de 2013, doi: 10.1016/j.ijcard.2013.06.055
[FTAB]
Acerca de Cardiome Pharma Corp.
(CONTINUA)