Economía

Economía.- Bankia calcula que el Gobierno tendrá aprobada a final de año una nueva reforma para adaptar Basilea III

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El director general de Presidencia de Bankia, José Sevilla, ha explicado este lunes que el Gobierno podría tener terminada antes de final de año una nueva reforma en la que adaptaría Basilea III teniendo en cuenta los activos fiscales diferidos (DTA), ya que se está dando un tratamiento homogéneo en Europa al capital bancario "basado en regímenes fiscales distintos en cada país".

En rueda de prensa de presentación de los resultados del tercer trimestre del año, Sevilla ha explicado que BANKIA (BKIA.MC)tiene créditos fiscales altos como consecuencia de las fuertes provisiones que ha realizado durante 2012, pero ha precisado que en los últimos tiempos se han reducido un 9%, desde los 8.000 millones de euros de principios de ejercicio a los 7.100 millones de euros de septiembre.

Estos créditos se amortizan contra la cuenta de resultados y en la medida en que la entidad hace un cargo, "este cargo como impuestos va a amortizar los DTA". En este sentido, ha indicado que el volumen de estos activos se irá reduciendo, porque "lo lógico" es que siga esa tendencia.

El directivo ha concretado que los DTA "valen en la medida en que sean capaces de generar beneficios para amortizarlos". "Esto es lo que se evalúa al cierre del ejercicio y se audita. No tenemos en el balance recogidos todos los créditos fiscales, sino la parte que tiene valor económico", ha detallado respecto al caso concreto de Bankia.

En este punto, ha recordado que la normativa Basilea III establece que en caso de quiebra o liquidación de una entidad, los créditos fiscales, "en la medida en que dejan de tener valor", restan capital. También ha mencionado que existe un calendario de adaptación a la normativa con el que la entidad se siente "cómoda".

Tras destacar que Bankia mantendrá ratios de capital Basilea III por encima del 13%, el 'número dos' de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ha apuntado que el grupo BFA-Bankia tiene una capacidad de generación de capital "muy elevada", cercana a 175 puntos básicos, una tendencia que espera mantener en los próximos trimestres por beneficios y la reducción de activos ponderados por riesgos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky