Incide en que sus presuntas irregularidades con obras de arte fueron archivadas por "irrelevantes"
El expresidente de Caixa Girona Arcadi Calzada ha opinado este lunes que la gestión de Caixa Girona fue "correcta y eficaz", y que en el conjunto de las cajas catalanas no era la que estaba en posición más mala, sino al contrario, por una actuación que ha calificado de prudente y conservadora, aunque acabó desapareciendo absorbida por La Caixa.
En la comisión de investigación del Parlamento catalán sobre las posibles responsabilidades derivadas de la actuación de las entidades financieras y la posible vulneración de los derechos de los consumidores, ha atribuido su desaparición a la crisis inmobiliaria que provocó la crisis financiera y económica con la desaparición de la liquidez.
El exdirectivo ha defendido la expansión que realizó Caixa Girona antes de la crisis porque todas las entidades lo hacían y porque el dinero era abundante y barato, y ha opinado que el Banco de España debía haber tomado más medidas de alerta, de exigencia de coberturas y para evitar ciertas inversiones: "A nosotros se nos instaba a crecer más".
Ha afirmado desconocer los detalles de las negociaciones para la fusión con Unnim, de la que Caixa Girona acabó descolgándose, y ha descartado que la fusión en La Caixa fuese un plan premeditado: "La dirección de Caixa Girona buscó una solución a la crisis y se consideró que era la mejor solución posible".
INVESTIGACIONES ARCHIVADAS
Calzada fue investigado por presuntas irregularidades durante su mandato relacionadas con la compraventa y exposición de obras de arte --negocio en el que tenia una empresa propia y otras de familiares--, pero las causas fueron archivadas.
Ha reconocido que vendió algunos regalos de Navidad --cuadros-- durante tres años, pero ha añadido que esa práctica ya se venía haciendo desde el pasado, y ha asegurado: "Del fondo patrimonial de la caja no vendí ninguna obra".
Calzada ha atribuido las denuncias que llevaron a las investigaciones a una campaña de desprestigio, y ha insistido en que las pesquisas acabaron concluyendo que eran hechos "irrelevantes".
Ha admitido una "buena relación" con Fèlix Millet, que le propuso como hombre de confianza en el Palau de la Música y Agrupació Mútua, pero ha negado taxativamente cualquier paralelismo en el ámbito delictivo.
"No me compare con el señor Millet, estamos a años luz", ha aseverado a un comentario del diputado del PP José Antonio Coto, mientras que el diputado Joan Mena (ICV-EUiA) ha hablado de "complicidades entre los ladrones de la banca y los del Palau".
Como presidente de Caixa Girona, cargo sin responsabilidades ejecutivas, Calzada cobraba 165.000 euros anuales, retribución que ha considerado adecuada.