La oposición en el Congreso ha registrado alrededor de 3.900 enmiendas parciales contra el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014, actualmente en tramitación parlamentaria, propuestas que se suman a las 134 modificaciones que ha planteado el Partido Popular y que supone casi medio centenar más de las que se plantearon el año pasado.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Ante los Presupuestos que el PP define como "los de la recuperación económica", todas los grupos han recogido en sus enmiendas al articulado modificaciones en las partidas de ingresos y gastos con el objetivo, aseguran, de impulsar la actividad económica y conseguir, así, que se active el mercado laboral y se consiga crear empleo.
Además, grupos como el Socialista o la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) también han plasmado negro sobre blanco sus ideas sobre cómo incrementar los ingresos --vía tributos y lucha contra el fraude-- de tal manera que se puedan destinar más fondos a políticas sociales e inversión.
TEMAS ESTRELLA
La actualización de las pensiones al IPC, la revalorización de los sueldos de los funcionarios (congelados por tercer año consecutivo) o la rebaja en la asignación a la Casa del Rey se cuentan, como en ejercicios anteriores, entre las propuestas que comparte la gran mayoría de la oposición.
Asimismo, los partidos de adscripción territorial también reclaman más fondos para inversiones en infraestructuras en sus respectivas comunidades autónomas, así como que se cumplan las obligaciones recogidas en la disposición adicional tercera de los estatutos de nueva generación.
Por su parte, el centenar de enmiendas 'populares' pasan por la inclusión de nuevas exenciones en el IVA para actividades de asistencia social, una nueva partida de apoyo al carbón, avales por la construcción de buques mercantes o nuevos controles contra el fraude fiscal.
Tras el debate de las enmiendas de totalidad que se produjo la semana pasada en la Cámara Baja, la Comisión de Presupuestos que preside el socialista Alfonso Guerra debatirá todas las propuesta de modificación del articulado durante la semana del 5 al 7 de noviembre, con el objetivo de que el dictamen pueda ser elevado al Pleno a la semana siguiente. Una vez aprobado, el texto será remitido al Senado para completar su tramitación.
Relacionados
- Economía/PGE.- La oposición registra en el Congreso 3.900 enmiendas contra los Presupuestos "de la recuperación"
- PP y UPN rechazan en el Congreso las once enmiendas de totalidad contra los Presupuestos de la oposición
- PP y UPN rechazan en el Congreso las enmiendas contra los Presupuestos
- Economía/PGE.- PP y UPN rechazan en el Congreso las once enmiendas de totalidad contra los Presupuestos de la oposición
- Presupuestos. el congreso rechaza las once enmiendas de totalidad a los pge de 2014