Amper profundizó en sus pérdidas atribuibles en los tres primeros trimestres de 2013 hasta alcanzar un saldo negativo de 19,74 millones de euros, un 35,5% más que los 'números rojos' de 14,57 millones del mismo periodo del año anterior, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La firma ha explicado que durante los primeros nueve meses del ejercicio, debido fundamentalmente a la depreciación del real brasileño frente al dólar y a la devaluación del bolívar venezolano, su cuenta de resultados reflejó un impacto negativo por diferencias de cambio de 5,9 millones de euros, frente a los 2,3 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.
La firma alcanzó unos ingresos de 188,6 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2013, lo que supone un 17% menos que en los nueve primeros meses del año anterior. En este periodo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) descendió un 41,6%, hasta cerrar septiembre con 3,39 millones de euros.
La compañía ha destacado que ha superado los objetivos señalados en su plan de ajustes, que pretendía reducir 10 millones los costes estructurales en todo el grupo para 2013. Así, los gastos de explotación de AMPER (AMP.MC)en los nueve primeros meses se redujeron en 12 millones de euros con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con mayor incidencia en España, donde ha reducido sus costes de explotación en aproximadamente un 31%.
NEGOCIACIÓN DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA
La deuda financiera neta a cierre de septiembre ascendía a 131,5 millones de euros, frente a los 107 millones de euros del cierre del ejercicio 2012. La compañía ha explicado que el incremento se debe a la obtención de nuevas líneas de financiación de circulante en América Latina y al aumento de la deuda financiera en España debido a la mayor disposición de las líneas y pólizas de crédito y al efecto del 'stand-still' --interrupción de las obligaciones financieras de pago de la deuda-- en vigor.
En este sentido, a cierre de septiembre, Amper llegó a un acuerdo con las entidades financieras para la prórroga del 'stand-still' vigente desde 1 de julio. El 'stand-still' estará en vigor hasta el 31 de octubre de 2013 y se prorrogará automáticamente hasta el 16 de diciembre en el caso de que se cumpla la condición relativa a la entrada de efectivo o desinversión en activos no estratégicos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Amper pierde 19,74 millones hasta septiembre, un 35,5% más
- Amper participa en un programa europeo de I+D con un presupuesto de 4,27 millones
- Economía.- Amper participa en un programa europeo de I+D con un presupuesto de 4,27 millones
- México.- Amper se adjudica en México un contrato de seguridad nacional
- Amper participa en un proyecto estratégico de Seguridad Nacional en México