Economía

Economía.- El Gobierno aprueba continuar con la extradición a EEUU de un español por un agujero millonario en JP Morgan

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha acordado este viernes continuar con el procedimiento de extradición del ex directivo JP Morgan Javier Martín-Artajo a Estados Unidos donde se le acusa de falsear las cuentas del banco estadounidense y provocar pérdidas de cerca de 800 millones de dólares.

A propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha aprobado proseguir con la entrega del ciudadano español acusado de delitos relativos al mercado y a los consumidores, delito societario, delito de estafa y de falsedad documental.

Según ha informado el Ministerio, el reclamado era Jefe de Operaciones de Crédito y Capital de la Oficina Principal de Inversiones (CIO) de la firma JP Morgan Chase & Co., que mantenía una cartera de crédito --denominada SPC-- que contaba a principios del año 2012 con una suma neta de 50.000 millones de dólares.

OCULTAR PERDIDAS

Martín-Artajo, en su condición de corredor de valores, se encargaba de ajustar al mercado diariamente los libros de operaciones de la SCP y de determinar el valor justo de mercado de los valores. Esos ajustes eran posteriormente convertidos en parte de la contabilidad y los registros de la entidad.

Durante el primer trimestre de 2012, las autoridades estadounidenses sospechan que Martín-Artajo instruyó a otras personas para que ocultaran las crecientes pérdidas de las SCEP que gestionaba.

La Justicia estadounidense estima que él y su cómplice manipularon los ajustes para disfrazar pérdidas de unos 767 millones de dólares. Estos informes y ajustes manipulados fueron utilizados por los empleados del banco para preparar los anuncios al público de las ganancias trimestrales.

Provocaron así que la firma hiciera presentaciones falsas ante la Comisión de Bolsa y Valores, presentando también información inexacta de sus ganancias en varios documentos.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz puso el pasado agosto en libertad a Javier Martín Artajo, después de que manifestara su negativa a ser extraditado a Estados Unidos y aportara documentos para acreditar su arraigo en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky