Los trabajadores de Tragsa en Andalucía, unos 725, se unirán "en su amplia mayoría", a la manifestación acordada para el próximo 7 de noviembre en Madrid, frente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en contra del expediente de regulación de empleo (ERE) que el Grupo Tragsa ha presentado, según ha señalado a Europa Press el representante de CSIF-A Pedro Rebollo.
SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de Tragsa en Andalucía, unos 725, se unirán "en su amplia mayoría", a la manifestación acordada para el próximo 7 de noviembre en Madrid, frente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en contra del expediente de regulación de empleo (ERE) que el Grupo Tragsa ha presentado, según ha señalado a Europa Press el representante de CSIF-A Pedro Rebollo.
Asimismo, ha detallado que de los 725 trabajadores en la Comunidad andaluza, los afectados por el expediente serían 174 en las ocho provincias, aunque en Sevilla es donde se encuentra la sede y, por tanto, más empleados.
Los trabajadores han celebrado una asamblea informativa, a la que han acudido unos 400 empleados, el comité de empresa, además de representantes de CSIF-A, UGT-A y CCOO-A.
CSIF, a nivel nacional, ya advirtió de que el ERE se aplicaría sobre un total de 7.472 personas (3.025 de Tragsatec y 4.447 de Tragsa). Según la compañía, el resto (3.695 puestos de trabajadores eventuales), se irán amortizando con la "finalización de sus contratos". El sindicato subraya que la plantilla del grupo se verá recortada por una doble vía, "los despidos por un lado, y por otro las finalizaciones del contrato sin cargo al ERE y sin ningún tipo de coste".
Para justificar el ajuste, el Grupo Tragsa ha alegado una drástica caída de los ingresos, que le llevarán a incurrir en unas pérdidas de 17 millones de euros al final de este ejercicio, y argumenta que el coste de personal, principal partida de gasto, no se ha reducido acorde a la fuerte caída productiva y al descenso de la cifra de negocio.
A juicio del sindicato, esta situación se "debe a una gestión ineficiente" de la empresa y a que las políticas de restricción y ajuste aplicadas por el Gobierno, lejos de llevar a la compañía a la recuperación, se traducen en más recesión y mayor destrucción de empleo.
El Grupo Tragsa, que forma parte del holding de empresas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), tiene presencia e implantación en toda la geografía nacional, dispone de medios humanos cualificados, maquinaria pesada, auxiliar, elementos de transporte, vehículos de obra, y tecnología propia para realizar todo tipo de trabajos en materia de desarrollo del medio rural y conservación de la naturaleza, según los datos aportados por los sindicatos.