Economía

La CNMV levanta la suspensión de Service Point tras anunciar que se acoge al preconcurso

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha levantado, con efectos desde las 8.00 horas de este viernes, la suspensión cautelar que pesaba sobre los títulos de Service Point al considerar que ha recibido "información suficiente" sobre las circunstancias que aconsejaron la suspensión de la cotización de las acciones de la compañía.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

En el momento de su suspensión, los títulos de Service Point registraban una caída del 7,36%, siendo uno de los valores más castigados del mercado continuo, hasta los 0,365 euros por acción.

La multinacional de reprografía decidió ayer presentar preconcurso de acreedores ante el rechazo de sus entidades financieras acreedoras a sus propuestas para refinanciar su deuda.

El artículo 5 bis de la Ley de Concursal, por el que se acoge la compañía al preconcurso, permite así a Service Point contar con un plazo de tres meses, ampliable a cuatro, para renegociar su deuda antes de tener que declararse insolvente.

La compañía indicó que, dentro de este plazo, seguirá "trabajando en la consecución de un acuerdo que permita la reestructuración de su balance en defensa de sus accionistas, sus acreedores y sus empleados".

Durante los últimos meses, Service Point ha estado trabajando en soluciones de refinanciación de su deuda sindicada, que incluían la búsqueda de inversores financieros o industriales, aunque los bancos han rechazado las dos propuestas de operación de recompra de la deuda ofrecidas por la compañía.

Las entidades financieras comunicaron ayer que no aceptaban ninguna de las propuestas presentadas, la aceleración y vencimiento anticipado de los créditos y la puesta en marcha de la ejecución de las garantías correspondientes a una parte significativa de los negocios del grupo --las filiales que operan en Reino Unido, Estados Unidos, Noruega y Suecia--.

Con motivo de la junta de accionistas a finales de junio, la compañía expuso que planeaba encontrar un inversor extranjero que aportase 40 millones de euros mediante un instrumento híbrido de deuda y capital para poder reestructurar la deuda de 72 millones, además de un bono convertible de 25 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky