La activación de Redexga permite unificar la factura eléctrica y reducir su coste en un 13% hasta 2017, con 14 millones de ahorro
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves la "centralización" de toda la contratación eléctrica de la Administración autonómica y su adjudicación que, según han concretado a Europa Press fuentes de la Consejería de Economía e Industria, recae en Gas Natural Fenosa.
Al término de la reunión semanal de su Gabinete, el máximo mandatario gallego ha explicado que el importe de este contrato asciende a 19 millones de euros al año, con un período que comprende desde octubre de 2013 hasta finales de 2015 y que es prorrogable dos años más.
La nueva Rede de Enerxía de la Xunta de Galicia (Redexga) centraliza la contratación energética "racionalizando tanto el consumo como el suministro" y ha incorporado ya 1.276 puntos de suministro eléctrico pertenecientes a ocho consejerías.
Esta cifra, que se irá ampliando en un futuro --la Cidade da Cultura, el Sergas y Portos tienen contratos plurianuales vigentes--, permite integrar en un contrato único la factura eléctrica de los centros integrados, disminuyendo su coste en un 13 por ciento hasta 2017, con un ahorro de 14 millones de euros.
Al tiempo, se facilita la "gestión única", que se canalizará mediante la creación del Centro Intensivo de Ahorro Energético y que permitirá analizar los diferentes consumos integrados en Redexga y trabajar "en su optimización", aportando "asesoramiento energético" y propuestas "de ahorro".
DEPURADORA DE BARCALA
Por otra parte, la Xunta licitará de inmediato las obras de la depuradora de Barcala, en el ayuntamiento de Negreira, que duplicará la capacidad de la actual para finalizar con los vertidos al río. Esta actuación cuenta con un presupuesto de más de 6,6 millones de euros.
Además de la nueva depuradora, el proyecto recoge un tanque de tormentas y nuevos tramos de colectores. La nueva infraestructura tendrá capacidad para prestar servicio a una población de casi 10.000 habitantes, el doble de la actual, que será demolida.
Relacionados
- Economía/Empresas.- YPF seguirá comprando gas a Gas Natural Fenosa
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa cierra una emisión de bonos por 500 millones
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa emite bonos por 500 millones a 7,5 años
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa lidera un proyecto europeo de red de estaciones de gas natural licuado
- Economía/Empresas.- Reconocen a Gas Natural Fenosa como la mejor 'utility' mundial contra el cambio climático