
Barcelona, 24 oct (EFE).- El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha avisado hoy de que aún harán falta más reformas para garantizar la viabilidad de las pensiones en España, si bien ha sostenido que el Ejecutivo va en la buena dirección.
Durante la clausura de un foro sobre planes de pensiones organizado por la división de seguros de CaixaBank, Burgos ha destacado que la existencia de planes alternativos procedentes del sector privado no resta importancia al papel de la Seguridad Social.
"No es a costa del modelo público como emergerán otros sistemas complementarios", ha subrayado el secretario de Estado, que ha asegurado que "la Seguridad Social es insustituible".
Burgos ha señalado que el coste de las pensiones aumenta de forma constante por el aumento de la esperanza de vida y ha calculado que en 2050 habrá más de 15 millones de pensionistas en el país.
En este sentido, ha alertado de que sólo se podrá garantizar la cobertura a las generaciones venideras si se reforma el actual sistema para garantizar su sostenibilidad y estabilidad.
"No se basa nuestro sistema en la garantía de ofrecer unas pensiones de una determinada cuantía", ha indicado Burgos, que ha precisado que lo relevante es garantizar que las personas mayores tengan suficientes ingresos para vivir de forma digna sus últimos años.
"Hay algunos que piensan que nos podemos sentar cómodamente a gastar las reservas y a ver pasar la vida", ha criticado el responsable de la Seguridad Social, que ha recriminado el "negacionismo practicante" de quienes se oponen a modificar el funcionamiento actual.
El mayor peligro para las pensiones, ha añadido, sería precisamente la inacción y la falta de soluciones concretas y sustanciales.
Burgos ha aplaudido las reformas acometidas hasta ahora por el Gobierno, ya que asegura que aportan transparencia y calidad al sistema, a la vez que combaten el fraude y suponen un punto de partida de cara al debate futuro sobre la profunda remodelación del sistema de pensiones.
Relacionados
- El Gobierno avisa de que recuperar las ayudas ilegales de la TDT podría dejar sin televisión a 1,2 millones de personas
- Montoro avisa que el Gobierno demostrará que los agravios denunciados por Cataluña "no tienen sentido"
- El Gobierno avisa a los padres de que los profesores hacen huelga porque tienen un puesto de trabajo asegurado
- El Gobierno avisa a los padres de que los profesores hacen huelga porque tienen empleo asegurado
- ERC avisa al Gobierno de que "pagará las consecuencias" de no permitir que Artur Mas hable en el foro euromediterráneo