El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que el sector porcino es uno de los cinco primeros sectores industriales en España, y que ocupa el primer lugar en la industria española de alimentos y bebidas, con una cifra de negocio de más de 19.000 millones de euros, el 22% de la de todo el sector alimentario español.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Arias Cañete ha hecho estas declaraciones durante la inaguración del XXXIV Simposio anual de la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (Anaporc), donde el titular de Agricultura se refería al sector porcino como el de mayor peso de la ganadería española, y el que contribuye en mayor medida a la producción final agraria, de la que ha representado un 14,1% en 2012.
El ministro ha subrayado su "indudable capacidad exportadora", que se cifra en más de 3.200 millones de euros anuales. Cuenta, además, con una balanza comercial positiva que ha superado los 3.300 millones de euros en 2012, lo que ha supuesto cerca del 50% del saldo de la balanza comercial de todo el sector agrario y pesquero. El sector se consolida como el tercer exportador de porcino de la Unión Europea, sólo por detrás de Alemania y Dinamarca.
Por otro lado, el titular de Agricultura ha indicado que los precios percibidos por los ganaderos en 2013 "pueden calificarse de excelentes". "El sector porcino español tiene margen de mejora, lo que resulta fundamental para impulsar su competitividad", ha señalado.
Arias Cañete ha anunciado la puesta en marcha de una red de granjas típicas de porcino, en el marco de la Red Nacional (Rengrati) integrada, a su vez, en una red internacional lo que permitirá realizar compraciones con modelos análogos de producción.
De cara al futuro, para el periodo 2012-2020 los estudios de la Comisión señalan que la carne de cerdo seguirá siendo la más consumida en Europa, por lo que el ministro aboga por consolidar la presencia en los mercados exteriores. "España deberá mantener una doble estrategia, para ser capaz de competir con calidad y diferenciación, pero también por eficiencia, en los mercados interior e internacional", ha señalado.
Para abrir y consolidar los mercados exteriores, el titular de Agricultura ha destacado los esfuerzos del Gobierno para propiciar acuerdos internacionales que faciliten la exportación.
Relacionados
- Economía.- Arias Cañete dice que el sector porcino ocupa el primer lugar en la industria española de alimentos y bebidas
- Arias Cañete ve el desequilibrio del mercado y el menor consumo interior como retos del sector del vino
- Economía.- Arias Cañete ve el desequilibrio del mercado y el menor consumo interior como retos del sector del vino
- Arias Cañete ve el desequilibrio del mercado y el menor consumo interior como los grandes retos del sector del vino
- Arias Cañete entrega a empresas y profesionales los 'Premios Alimentos de España 2012', entre ellos Castillo de Canena