MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El coordinador de IU, Cayo Lara, cree que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre hechos públicos este jueves "confirman" que se sigue destruyendo empleo fijo, que se "malsustituye" por precariedad laboral.
Así se ha pronunciado en rueda de prensa en la Cámara Baja, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado que entre julio y septiembre el paro bajó en 72.800 personas (-1,2% menos), situándose el número total de desempleados en 5.904.700 personas (25,98%).
"La EPA confirma que se sigue destruyendo empleo fijo de calidad y se malsustituye por empleo precario, especialmente a tiempo parcial", ha señalado el también presidente del grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), advirtiendo además de que las cifras positivas que recoge la encuesta son estacionales por la temporada de verano.
MENOS COTIZANTES Y MENOS TRABAJADORES
Asimismo, ha subrayado que se ha producido una pérdida de población activa de 370.000 personas, lo que "determina el grado de deterioro del empleo, porque la gente se marcha de España a buscar trabajo a otros países", y ha recomendado fijarse en las cifras de afiliación a la Seguridad Social para tener una verdadera referencia de la evolución del empleo.
En este sentido, ha apuntado que en agosto y septiembre se perdieron 122.000 cotizantes, y que en el último año esta cifra ha superado el medio millón de trabajadores menos.
Finalmente, Lara ha recordado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el año próximo se cierre con 120.000 empleos menos, y el Gobierno también habla de una destrucción de empleo del 0,2% y de una reducción de cotizantes del 2,9%.
Relacionados
- Las negociaciones dejan únicamente dos acuerdos del PP con AGE y BNG al margen de los asuntos clave
- Las negociaciones únicamente dejan dos acuerdos del PP con AGE y BNG al margen de los asuntos clave
- Uruguay acusa a Argentina de vulnerar los acuerdos del Mercosur por exigir visa a sus artistas
- IU considera los acuerdos del Consejo de Gobierno Extraordinario son "populistas" y de "poco impacto en la vida real"
- ELA cree "un avance" la propuesta para el ámbito educativo del Plan de Paz, pero lamenta que "faltan acuerdos básicos"