Economía

CEPYME alerta sobre la "debilidad" de los datos y pide políticas "audaces"

Madrid, 24 oct (EFE).- La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha alertado hoy de la "debilidad" de la mejora del paro, asentada "casi exclusivamente" en actividades de carácter estacional, y ha reclamado "políticas audaces" como bajar los impuestos y reducir el gasto corriente no productivo.

En un comunicado sobre los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la asociación recuerda que en términos anuales España sigue destruyendo empleo, "aunque ciertamente con menos intensidad que en ejercicios precedentes".

A su juicio, es el momento de impulsar "iniciativas políticas audaces por parte del Gobierno" que contribuyan "decisivamente" a la consolidación de la tendencia de recuperación del empleo.

La Confederación entiende que el proceso de las reformas estructurales que promueve el Gobierno "va en la buena dirección", si bien sería preciso avanzar con más urgencia en algunos aspectos concretos, entre ellos la reducción del gasto corriente no productivo.

Por otro lado, CEPYME considera que la coyuntura económica y la del empleo "exigirían una inmediata modificación en la política fiscal" con el fin de garantizar una reducción selectiva de las cargas tributarias en 2014 que permitan impulsar el consumo interno -del que dependen la inmensa mayoría de las pymes- y la inversión.

En este sentido, CEPYME ha emitido otro comunicado en el que alerta de que de el mantenimiento de las cargas tributarias en 2014 "frenará" las expectativas de recuperación de las pymes.

Así, destacan que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado está orientado al cumplimiento de los objetivos de déficit en un contexto de debilidad económica, lo que no contribuirá "decisivamente" a la dinamización de la actividad empresarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky