Economía

COMUNICADO: Sarawak Energy: Ya es suficiente, es el momento de mostrar parte de la mucha información errónea de las ONGs

KUCHING, Sarawak, Malasia, 24 de octubre de 2013 /PRNewswire/ -- Las numerosas declaraciones, rumores y comentarios realizadas por partes externas a Sarawak Energy, relacionadas con los paquetes de compensación destacados en el Resettlement Action Plan (RAP) del Murum Hydroelectric Project (HEP), han causado confusión entre las comunidades afectadas. Usando esta confusión, algunas ONGs han instigado a las comunidades de grupos de presión para paquetes de compensación adicionales que no son reales, no se pueden conseguir y están en contradicción con el crecimiento y desarrollo que el HEPs desplegará para todos los Sarawakians. De esta forma, esta reciente campaña de escalada de información errónea por algunas ONGs y propositores contra represas debe hacerse frente antes de que los comentarios ficticios brillen en el punto de mira global negativo hacia Sarawak o detenga la capacidad del estado de desplegar un crecimiento sostenible y desarrollo para todos los 2,5 millones de residentes del estado.

Datuk Torstein Dale Sjotveit, consejero delegado de Sarawak Energy, afirmó: "Hay dos cosas que se deben considerar en este tema. En primer lugar, los 2,5 millones de población de Sarawak desean el desarrollo y los beneficios que el desarrollo proporciona, como elevados salarios, mejor infraestructura, mejora de las instalaciones médicas y formación de nivel mundial. En segundo lugar, las comunidades indígenas afectadas por el HEP en Murum están actualmente viviendo muy por debajo de la línea de pobreza, y el Gobierno del Estado desea que todos los Sarawakians vivan por encima de la línea de la pobreza. ¿Porqué los Sarawakians no pueden probar los frutos del desarrollo de los que disfrutan los ciudadanos de las naciones más desarrolladas?".

La ventaja competitiva de Sarawak en la hidro-energía se ha identificado como la estrategia más rápida y mejora para propulsar el desarrollo deseado, además de llegar a las personas en e interior, que están bajo una necesidad extrema de disponer de mejor infraestructuras, comodidades e instalaciones. Algunas de las demandas de las ONGs de detener los proyectos hidro-energéticos deberán disminuir la capacidad del estado de cara a invertir en los desarrollos que desean los Sarawakians además de seguir manteniendo a las comunidades indígenas afectadas por debajo de la línea de la pobreza. A fin de desplegar este crecimiento para que todo el mundo pueda disfrutar de él, el estado necesita el desarrollo que proporciona los proyectos del Sarawak Corridor of Renewable Energy (SCORE). Las compañías establecen operaciones en SCORE, y ya han firmado PPAs (Power Purchase Agreements) con Sarawak Energy, contabilizando más de 13.620 millones de RM en inversiones en el estado, con varias negociaciones adicionales en marcha para atraer a más inversores aún. Esta inversión lleva un boom inicial para el sector de la construcción y los trabajadores, pero después va seguida de oportunidades laborales capacitadas sostenidas a nivel de producción y también a niveles de proveedor y de proyectos futuros.

Durante el desarrollo de estos HEPs, seguiremos mejorando para cumplir con las mejores prácticas y estándares internacionales establecidos en la UNDRIP (United Nations Declaration on The Rights of Indigenous People) y en el protocolo de la International Hydropower Association (IHA). El desarrollo de Sarawak Energy de Murum HEP está también bajo una observación cercana por medio del gobierno del estado y del regulador del proyecto, la State Planning Unit (SPU). Este compromiso de transparencia, adopción de las mejores prácticas internacionales y estándares el que vio cómo Sarawak Energy y el Gobierno del Estado lanzaban el Resettlement Action Plan (RAP) de forma pública en mayo de 2013.

Al contrario que la impresión dada por algunos, este plan de relocalización es sostenible para la comunidad, y se ve complementado por los programas de apoyo del gobierno hasta el año 2020.

Para Murum RAP, las comunidades afectadas recibirán los siguientes artículos CON UN VALOR de más de 600.000-00 RM por casa:

[TAB]
1. 15 hectáreas por casa como la base de una (1) hectárea por casa para
fines comunitarios, y 14 hectáreas destinadas a la agricultura
2. Acceso a los bosques de fauna y producción forestal - área total de
hasta 20.000 hectáreas
3. Pago de activos de 15.000 RM por casa hasta la relocalización
(incluyendo un pago ex-gratia, ayuda móvil y ceremonias rituales
tradicionales)
4. Apoyo de ingresos temporales con un valor de 850 RM al mes desde el
momento de re-establecimiento en el nuevo pueblo re-establecido
5. Casa gratis - Una unidad de hogar comunal por familia de 1.300 pies
cuadrados
6. Suministro estable de agua limpia
7. Suministro de electricidad con subvención mensual de 40 RM por familia
8. Halls de comunidad integrados con capilla y guardería
9. Escuela
10. Ayuda médica
11. Terreno de jardín propio por familia
[FTAB]

Complementando el esquema de compensación está el programa de apoyo gubernamental temporal que está planeado hasta el año 2020. Esto facilita una vida sostenible para las comunidades relocalizadas en los nuevos pueblos re-establecidos. Es lo suficientemente sostenible para aliviar a las comunidades afectadas por encima de la línea de la pobreza.

Además del 'Literacy Programme' en marcha y de la ayuda a las comunidades afectadas para que registren las Identity Cards oficiales, durante la fase de re-establecimiento, Sarawak Energy ha proporcionado apoyo adicional para facilitar su transición a un nuevo sitio de re-establecimiento, dando ayuda alimenticia, utensilios de cocina, artículos para el hogar, televisión y "ASTRO NJOI" (Tv por cable de Malasia).

Murum HEP ha sido atacado por ONGs nacionales e internacionales, con muchas alegaciones malas y poniendo en marcha acusaciones sin fundamento. Sarawak Energy rechaza de forma frontal estas alegaciones, sobre todo en vista de los esfuerzos de la compañía y del estado de proporcionar a todos los Sarawakians unos mejores estándares de vida y unos ingresos conseguidos superiores.

Hablando en torno a los estándares de desarrollo, Torstein explicó: "Al igual que con cualquier proyecto realizado en el mundo, siempre hay mejoras que se pueden hacer y lecciones que aprender. Hemos adoptado un estándar internacional en nuestro despliegue de Murum HEP y en caso de tener otro proyecto de hidro-energía en el futuro, seguiremos con estos estándares, añadiendo nuevos procesos y mejorando y teniendo en cuenta las mejores prácticas aprendidas durante el desarrollo de Murum HEP".

"Hemos sido transparentes y proporcionado actualizaciones de forma regular para todos nuestros accionistas. Si alguien tiene cualquier pregunta, le instamos a contactar con nosotros de forma directa por medio del e-mail a través de hydroquestions@sarawakenergy.com.my[mailto:hydroquestions@sarawakenergy.com.my]. Estamos también impacientes por escuchar a las ONGs, los grupos de acción actualmente presentes en Ginebra y las organizaciones que han nominado a Sarawak Energy a los premios Public Eye. Nos encantaría escuchar a las ONGs para saber ¿cómo proponen los proyectos de transformación de despliegue del estado que pueden elevar a todos los Sarawakians y subir los ingresos per capita a través del espectro si no es por medio de los proyectos hidro-energéticos?", añadió Torstein.

CONTACTO: CONTACTO: Sarawak Energy, +6082-388-388

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky