MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha señalado este jueves que los indicadores económicos que se están manejando últimamente permiten afirmar que se está empezando a cambiar de ciclo, pero ha manifestado que aún es necesario realizar más reformas, entre las que ha citado la fiscal, la institucional y la judicial.
En rueda de prensa de presentación de resultados del tercer trimestre, Dancausa ha indicado que la percepción sobre el estado económico de España es mejor fuera que dentro del país y ha recordado que los inversores internacionales ya empiezan a tener interés "de manera activa" sobre España.
En este sentido, ha hecho hincapié en que ya se está observando que la tasa de paro está bajando, que el ajuste del sector privado ya se está realizando y que los datos de la automoción, del turismo y de las exportaciones apuntan a una mejora. No obstante, se ha preguntado si la evolución de todos estos indicadores es "suficiente" para asegurar que la economía se está recuperando.
"El primero que es prudente es el Gobierno. Si él es prudente, nosotros más", ha sentenciado la directiva, que ha destacado que puede que la economía española se esté recuperando o sólo esté dando una tregua. Por ello, ha insistido en la necesidad de seguir trabajando en las reformas.
REFORMAS
A su juicio, hay que emprender una reforma fiscal porque "no se puede vivir" con los niveles de impuestos que se ven en la actualidad. También ha abogado por una reforma institucional contra la corrupción y una reforma de la Justicia, para hacerla "más ágil".
"Creo que se ha trabajo mucho y muy bien", ha agregado, al tiempo que ha dicho que no quiere ser tan "optimista" como el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, que considera que a España llega dinero por todas partes. No obstante, sí ha reconocido que "las cosas están cambiando".
En este sentido, ha resaltado que después del verano el clima de confianza "es otro", ya que los españoles empiezan a ser "más optimistas". "La gente empieza a estar más optimista. Fuera se ve España mejor que dentro, probablemente porque en España es muy duro ver a empresas que cierran y gente en paro. Nos queda mucho por hacer", ha finalizado.