MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha analizado el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2014 y ha asegurado que mantener las cargas tributarias el año que viene frenará las expectativas de recuperación de las pymes.
En una nota de prensa, Cepyme considera "realista" el proyecto de ley y cree que está elaborado a partir de un escenario macroeconómico "previsible, aunque moderado", con una estimación de crecimiento incluso inferior a la mayoría de los analistas y a la de Cepyme (0,8%).
A pesar de la mejor evolución de la economía en los últimos meses, Cepyme dice que aún hay incertidumbre sobre el comportamiento de la demanda nacional, que podría poner en duda las previsiones de inversión y de dinamización de la actividad económica.
Teniendo en cuenta las dificultades que atraviesan las pymes, Cepyme cree que el mantenimiento de las cargas tributarias frenará las expectativas de recuperación de la actividad empresarial durante el próximo ejercicio.
Sobre los objetivos de déficit público, Cepyme valora positivamente el compromiso del Gobierno, ya que se ha fijado un objetivo prioritario por la necesidad de reducir la deuda pública. De hecho, el Comité Ejecutivo de la organización ha alertado sobre la importante amenaza que representa el alto nivel de endeudamiento público, no sólo por la hipoteca de futuro, sino por el riesgo de que cualquier incidencia en los mercados de capitales pueda situar a España ante la imposibilidad de afrontar los compromisos de pago adquiridos.
Tras repasar algunas cifras, Cepyme afirma que se trata de un Presupuesto orientado al cumplimiento de los objetivos de déficit, en un contexto de debilidad económica que no contribuirá decisivamente a la dinamización de la actividad empresarial.
En este contexto, pide culminar cuanto antes las reformas planteadas, especialmente la de las administraciones públicas, la fiscalidad y la del sistema de pensiones, con el fin de liberar recursos destinados al gasto público no productivo, contar con un régimen fiscal que incentive la inversión y garantizar la sostenibilidad de las pensiones.