El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha propuesto este miércoles la definición de una ley de participación sindical para "perfilar" el papel y las aportaciones económicas que reciben los sindicatos, a los que el Gobierno está tratando, en su opinión, de "aislar" para imponer su modelo social en la salida de la crisis.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
En la clausura del 9º Congreso de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Méndez dijo que se trata de "un tema que hay que arreglar y que hay que demandar". De hecho, la pasada semana, CC.OO también realizó un llamamiento a la creación de una ley de financiación de sindicatos, similar a la de partidos, al margen de la Ley de Transparencia.
No obstante, el líder de UGT también ha apostado por mirar hacia dentro del sindicato para evitar ese aislamiento. Según ha indicado, es preciso corregir "aquellas cosas que el sindicato no acomete de forma aceptable" y, sobre todo, acercarlo a los trabajadores para hacer llegar sus mensajes "sin distorsiones".
"España ha cambiado mucho y, aunque nosotros hemos sido un factor decisivo de cambio, en el fondo somos muy parecidos a lo que éramos hace 25 años", ha añadido.
Finalmente, Méndez no ha ocultado que el sindicato se encuentra en una situación "muy difícil y complicada", pero ha recalcado que "hay quien confunde defenderse y resistir con estar a la defensiva". "Son cosas distintas porque la organización que está a la defensiva es la que no tiene alternativas frente a lo que imponen los adversarios y nosotros sí tenemos alternativas", ha sentenciado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Méndez propone crear una ley de participación sindical para defender el papel de los sindicatos
- Alemania propone que grupos de países cooperen en capacidades y formación con vistas a crear equipos operativos
- CiU propone una ley en el Congreso para crear un fondo de ayuda al Tercer Sector
- Compromís propone crear un "cheque democrático" para que cada ciudadano "decida a qué partido quiere financiar"
- La Junta propone en su nuevo Plan de Vivienda fomentar las cooperativas y crear una bolsa de viviendas para permutarlas