Montoro le recomienda que "acomode su planteamiento a la realidad" y pregunta qué habría hecho ante la crisis bancaria
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, cree que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 releja "un Gobierno inmovilista de un estado residual" y ha pronosticado que sólo servirán "para quedarse en la crisis, no para salir de ella".
Durante su intervención en el debate de las cuentas del año próximo en el Pleno del Congreso, la líder de la formación magenta ha calificado los Presupuestos de "engañosos, conservadores en el peor sentido de la palabra, pues conservan todo lo negativo que ha hecho llegar a esta situación y poco ambiciosos", además de "insolidarios e injustos".
Asimismo, cree que son la prueba de que el Gobierno "ha renunciado a acometer una profunda reforma institucional" o a aplicar medidas de estímulo económico para cambiar el modelo productivo. "Una vez más, mucha palabrería reformista pero ningún avance en lo sustancial", ha llegado a decir.
"No incorporan medidas de lucha contra el fraude, ni para crear empleo, ni para reactivar nuestra economía. Siguen incrementando impuestos y castigando a los más débiles. Abandonan la Educación y la Investigación y que siguen recortando en políticas sanitarias y sociales. Estos Presupuestos son una declaración de conformismo y de falta de ambición de país. Son los Presupuestos de un Gobierno que vive como una victoria el estancamiento de nuestra economía. Y no es lo mismo crecer que estancarse", ha añadido Díez.
CIRCULO VICIOSO DE LA RECESION
Por eso, la diputada vasca no se cree la salida de la recesión que con "fingido entusiasmo" proclama el Gobierno, y advierte de que "la mayoría de los países que han aplicado las políticas de recortes generalizados han caído en un círculo vicioso de recesión, déficit público, recortes y más debilidad económica que ni siquiera les ha permitido cumplir los objetivos de déficit".
Además, tampoco se fía de las previsiones del PIB, del empleo o de los ingresos tributarios, que ve "una irresponsabilidad o engaño que sirve únicamente para cuadrar las cuentas", y ha cargado duramente contra el Ejecutivo por no acometer una verdadera lucha contra el fraude fiscal y por aprobar una 'amnistía fiscal' con un trato más favorable para los defraudadores que para los parados. "Será que conoce a más entre los primeros que entre los segundos", ha añadido.
A renglón seguido, ha criticado al Gobierno por "consolidar los brutales recortes" del gasto social y productivo comenzado en 2012, con la reforma de las pensiones, la caída de la renta de las familias por las "injustas políticas fiscales" del Ejecutivo o la congelación de salarios de la función pública, que conllevarán una mayor depresión del consumo interno y, a la vez, un deterioro inasumible de la calidad de los servicios públicos esenciales.
Tampoco van a servir estos Presupuestos, a juicio de UPyD, para "paliar los efectos sociales de la crisis", ya que se reducen las partidas de prestaciones por desempleo, educación o I+D+i. "Y lo peor de estos sacrificios es, que además de injustos, son inútiles porque ni siquiera sirven para lograr el único fin que persiguen estas cuentas: cumplir el objetivo de déficit público", ha lamentado.
"En realidad, el único sentido de estos Presupuestos es contentar a los organismos y acreedores internacionales y, quizá en el corto plazo lo consigan, pero dado que no contienen ni una sola medida de estímulo no nos ayudarán a salir del estancamiento y ni siquiera a cumplir los objetivos de déficit. Lo que si conseguirán es condenar a nuestros ciudadanos a sufrir las consecuencias de más políticas antisociales, tan injustas como inútiles", ha reiterado.
MODELO DE ESTADO
Y todo porque "el Gobierno prefiere seguir tratando los síntomas que afrontar las causas" de la crisis que, entre otras, pasan por un modelo de reparto de competencias "inviable e insostenible que resulta imperativo modificar para salir de la crisis" y por un "estado elefantiásico, inviable e insostenible, plagado de duplicidades y despilfarros, que hace imposible la recuperación del país y la salida de la crisis".
De hecho, a juicio de UPyD "las cesiones, la ceguera y la resignación" de un gobierno que "vive cómodo en un modelo que le garantiza la alternancia en el poder" ha llevado a un estado "residual", en el que los ministerios cuentan con los mismos fondos que la Generalitat catalana para hacer política.
"A lo que hemos de añadir una falta de lealtad institucional por parte de algunas comunidades que llegan a amenazar con la secesión a la vez que exigen cambios de las reglas del juego a su favor en forma de Pacto Fiscal; claro que eso al Gobierno, a decir de su portavoz de todo, el ministro Montoro, le parece poco importante y no lo tienen entre sus prioridades", ha reprochado.
En la misma línea, también ha criticado que mientras el país se somete a las exigencias de Bruselas para recibir el rescate bancario, el Gobierno central "renuncia a exigir condicionalidad real y concreta" a las comunidades autónomas a las que se ayuda.
"El Estado, sujeto a traumáticos recortes, encuentra recursos adicionales para las comunidades autónomas sin que ellas apenas hayan ajustado sus presupuestos en las partidas superfluas, ni reducido entes, ni duplicidades. Desde UPyD queremos insistir una vez más que esta es una política errónea, que favorece la irresponsabilidad y la deslealtad", ha apuntado.
Por todo ello, piden al Ejecutivo que retire el Presupuesto y presente uno nuevo donde se hagan "recortes selectivos" respetando el gasto productivo y social, y acompañado por políticas de estímulo. Para ello, no obstante, hace falta "una profunda reforma de las estructuras administrativas, una reforma fiscal en profundidad y la intensificación de la lucha contra el fraude fiscal".
LLEGA AQUI DE NUEVA
Por su parte, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha replicado a la diputada de UPyD visiblemente molesto con sus declaraciones. "Tiene usted la virtud de aparecer como nueva en este oficio, pero le recuerdo que tiene mucha experiencia, que ha sido miembro del PSOE durante larguísimos años. Y aquí sube como si fuera nueva y llega a decir con todo desparpajo que lo único que hacen estos Presupuestos es mantener los chiringuitos", le ha espetado.
A renglón seguido, le ha recordado que reformas como la de las administraciones públicas o la tributaria ya están previstas en la agenda del Gobierno, porque no se hacen a través de los Presupuestos, y le ha preguntado qué habría hecho UPyD de haber tenido la responsabilidad de Gobierno ante situaciones como la crisis bancaria o la falta de liquidez de las comunidades autónomas para pagar a sus proveedores.
"Deberían acomodar su planteamiento a lo que es la realidad de la crisis", ha recomendado a la formación magenta, lamentando que la "visión de España" de UPyD sea "no ya crítica sino catastrofista". "Pero hay otra España, la de la recuperación, y lo que necesita es que desde esta Cámara se le lancen mensajes positivos, de confianza y de fiabilidad cuanto antes".
"Claro que hay otra España, pero usted no es esa España", le ha replicado Díez, apuntando que la España a la que ella "quiere" no es aquélla "en nombre de la cual gobierna" Montoro. "A mí me gusta España pero no la política de su Gobierno. Sería antipatriota por mi parte apoyar sus políticas, que llevan a la ruina al país y a las personas", ha añadido.