Economía

Presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona: "Cataluña no puede vivir de espaldas a Europa"

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha afirmado que "Cataluña no puede vivir de espaldas a Europa, pero tampoco Europa puede vivir de espaldas a Cataluña", y ha añadido que cualquier escenario de futuro debe pasar por pertenecer a la Unión Europea (UE).

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

Así lo ha dicho Valls este martes en el acto de celebración del Dia de la Cambra en la Casa Llotja de Mar, que la entidad organiza anualmente para celebrar aniversarios emblemáticos como los 50, 75, 100, 125 y 150 años de historia de empresas y entidades de Barcelona y provincia, y al que han asistido unas 400 personas.

Ha apuntado que Cataluña se ha beneficiado enormemente de la libre circulación de mercancías, de capitales y de personas en la UE: "Los resultados son visibles, tanto en el grado de apertura exterior de nuestra economía, como en la atracción de turistas y de inversión extranjera".

Por ello, ha incidido en que el hecho de pertenecer a la Comunidad Europea desde hace 28 años ha permitido a las empresas catalanas desarrollarse en un mercado de "enormes posibilidades", con 28 países miembros y 500 millones de habitantes.

Ha recalcado que el Comercio (ICOMERC.MC)exterior catalán no sólo se beneficia de la existencia de un mercado único de consumidores sin aduanas ni tipos de cambio, sino que también se beneficia de los acuerdos bilaterales de libre comercio de la UE con terceros países y que suponen una rebaja de los aranceles.

"La pertenencia a la UE estimula la inversión y la generación de negocio porque da seguridad jurídica dentro del marco del derecho comunitario", ha sostenido Valls, que ha añadido que también da estabilidad económica porque los países miembros están sujetos a una política monetaria común y a la disciplina fiscal que impone la UE.

Valls ha asegurado que el Dia de la Cambra es "el más importante" de la institución porque sirve para homenajear a las empresas que han contribuido a la economía catalana a lo largo de los años: "Cataluña necesita a sus emprendedores y empresas, porque aportan crecimiento económico y valor añadido".

"Pueden estar seguros de que la Cámara de Comercio de Barcelona estará siempre al lado de las empresas plantando cara a las incertidumbres con soluciones innovadoras y facilitando la apertura a nuevos mercados", ha concluido Valls.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky