S&P destaca que Santander, BBVA y CaixaBank tienen una posición de liquidez "adecuada"
S&P destaca que Santander, BBVA y CaixaBank tienen una posición de liquidez "adecuada"
LONDRES, 22 (EUROPA PRESS)
La brecha entre las necesidades de financiación y los recursos estables disponibles para los 50 mayores bancos europeos alcanzaba a finales de 2012 un total de 1,3 billones de euros, lo que supone un descenso del 38% respecto al déficit detectado a finales de 2010 por la agencia Standard & Poor's.
"Estimamos el desajuste de financiación de los bancos de nuestro estudio en unos 1,3 billones de euros, según los datos de finales de 2012", señaló la agencia. "Lo importante, en nuestra opinión, es que esa cifra ha bajado en torno a un tercio de los 2,1 billones estimados a finales de 2010", añadió.
Además, la calificadora de riesgos destacó que esta cifra "se ha reducido más desde el año pasado por el desendeudamiento acometido por las entidades, la captación de depósitos y la relajación de las condiciones en los mercados para algunos bancos.
Sin embargo, a pesar de la significativa mejoría apreciada, S&P advirtió de que la brecha sigue siendo amplia y, en su opinión, aún supone una debilidad estructural para algunas entidades, mientras que para otras representa un síntoma del persistente escepticismo del mercado respecto a la situación de los bancos en algunas regiones.
De este modo, el informe de S&P sólo considera que la posición de liquidez y financiación representa una fortaleza para los bancos Standard Chartered y la Banca del Sector Cooperativo de Alemania, cuya capacidad de financiación es valorada "por encima de la media", mientras su liquidez es "fuerte".
Por contra, la posición de liquidez y la capacidad de financiación de un total de once entidades es valorada por S&P como una debilidad para sus respectivos 'ratings'.
En el caso de las tres principales entidades españolas (Santander, BBVA y CaixaBank), el análisis de S&P destaca que los tres bancos cuentan con una capacidad de financiación "por encima de la media", mientras que su posición de liquidez es "adecuada".
Por su parte, otras entidades españolas como Banco Sabadell, Banco Popular y Bankia, cuentan con una liquidez "moderada" a juicio de la agencia.