Economía

Las ventas de bebidas alcohólicas cerrarán este año con una caída del 7% por la competencia en precio

Las ventas de bebidas alcohólicas en España cerrarán 2013 con una caída de en torno al 7%, hasta situarse en 1.480 millones de euros, afectadas por el descenso sostenido del consumo y la fuerte competencia en precio, según un informe de la consultora DBK.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Las ventas de bebidas alcohólicas en España cerrarán 2013 con una caída de en torno al 7%, hasta situarse en 1.480 millones de euros, afectadas por el descenso sostenido del consumo y la fuerte competencia en precio, según un informe de la consultora DBK.

La debilidad de la demanda interna ha impulsado el crecimiento de las exportaciones en los últimos años, que ascendieron a 562 millones de euros en 2012, lo que supuso un 15,4% más que en 2011 y una variación media anual del 21% respecto a 2009.

A corto plazo, según DBK, continuará la creciente proyección internacional de las empresas fabricantes, previéndose para el cierre de 2013 un aumento adicional de las ventas en el exterior de alrededor del 15%.

El valor de las ventas en España de bebidas alcohólicas de graduación superior o igual a 15 grados registró caídas del 7% en 2011 y 5,9% en 2012, hasta situarse en este último año en 1.590 millones de euros.

Por segmentos, el whisky concentró en 2012 el 39,4% del valor total del mercado, situándose a continuación el ron, con el 19,6% del total, la ginebra (10,1%), el brandy (5,8%) y el vodka (4,3%).

El peor comportamiento correspondió al brandy, cuyas ventas en el mercado interior experimentaron en 2012 un retroceso cercano al 8%. Por el contrario, la ginebra fue la única bebida espirituosa que experimentó una evolución positiva.

Ante el deterioro del mercado nacional, la internacionalización de la actividad constituye la principal oportunidad para las empresas del sector, de forma que se prevén nuevos crecimientos en el valor de las exportaciones a corto plazo, lo que propiciará un aumento moderado de las ventas de producción nacional.

Para el cierre de 2013 se prevé un aumento de las exportaciones del alrededor del 15%, hasta alcanzar una cifra en torno a los 650 millones de euros.

El número de empresas productoras y distribuidoras de bebidas alcohólicas con una actividad significativa en España se estima en torno a 150.

Según el informe, la oferta sectorial tiende a concentrarse, como consecuencia del cese de actividad de algunas compañías y las operaciones de compra y fusión de empresas realizadas por los operadores líderes.

En 2012 las cinco primeras empresas reunieron de forma conjunta una cuota de mercado del 62%, porcentaje que se situó en el 77% al considerar a las diez primeras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky