El PSOE ha registrado este lunes en el Congreso una batería de iniciativas para exigir al Gobierno que incremente la inversión en conservación y mantenimiento de carreteras, advirtiendo de que el deterioro que está sufriendo la red conlleva problemas medioambientales, de confort y de seguridad vial para los ciudadanos.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
En una nota de prensa, los socialistas informan de que han registrado medio centenar de preguntas escritas al Gobierno para conocer el grado de ejecución de las partidas presupuestarias destinadas a conservación y explotación de carreteras en cada una de las comunidades autónomas y provincias durante el año 2012 y hasta el 30 de septiembre de 2013.
Y es que el pasado mes de mayo el portavoz socialista de Fomento en la Cámara Baja, Rafael Simancas, ya solicitó información al Gobierno sobre este asunto y la respuesta que obtuvo fue que "no se disponía de ningún informe con valoraciones globales". Por eso, los socialistas denuncian la "intención del Ejecutivo de ocultar la falta de inversión en reposición y mantenimiento de las carreteras nacionales".
CAÍDA DEL 26%
Y es que, según el PSOE, en lo que va de legislatura el Gobierno 'popular' ha recortado las partidas de conservación y mantenimiento de la red viaria un 26% con respecto a las cuantías que destinaba a este fin el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, tendencia que se mantendrá el próximo año dado que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) recoge una caída del 13% con respecto al actual ejercicio.
Por eso, los diputados del principal partido de la oposición quieren tener información sobre el "progresivo deterioro" de la red viaria y alertan de que "los recortes presupuestarios han provocado la denuncia de varias asociaciones del sector ante la imposibilidad de mantener una red que fue de las mejores de Europa, con consecuencias nefastas para la seguridad viaria, así como para la creación de empleo y la reactivación de la economía".
"La inversión actual se limita a la mitad de la cuantía que los expertos consideran mínima en términos de seguridad", reprochan desde el PSOE, citando a la propia ministra de Fomento, Ana Pastor, quien en más de una ocasión se ha referido a "la regla de que un euro que no se invierte en mantenimiento hoy supone cinco euros en cinco años en reparaciones y 25 euros en diez años en reconstrucciones".
En este sentido, Simancas también tiene registrada, para su debate en el Pleno, una proposición no de ley en la que exige que en un plazo de tres meses se apruebe un plan extraordinario de actuaciones de conservación en la Red de Carreteras del Estado, "con especial incidencia en aquellas carreteras donde se produzca una mayor concentración de accidentes y un mayor tráfico de mercancías y viajeros", así como un aumento de la inversión presupuestaria en esta materia hasta llegar al 2% de su valor patrimonial.
Relacionados
- Economía.- El PSOE lanza una ofensiva en el Congreso para exigir más inversión en conservación de carreteras
- La Junta garantiza los puestos de trabajo en los centros de conservación de carreteras de Guadalajara
- La Diputación de Salamanca externaliza la conservación de carreteras con un contrato de 17,2 millones hasta 2017
- Obras Públicas invertirá más de 4,8 millones en la conservación de 318 km de carreteras de Yecla, Jumilla y Cieza