Economía

Un tercio de los empleados de Panrico pide una asamblea para seguir o no la huelga

Barcelona, 20 oct (EFE).- Un tercio de los empleados de la planta de Panrico en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) ha solicitado al comité de huelga que convoque de urgencia una asamblea para decidir la continuidad o no la huelga, según ha informado hoy la dirección de la compañía

En un comunicado emitido esta tarde, la dirección de Panrico advierte que la huelga en la planta de Santa Perpètua, que los trabajadores acordaron en asamblea el pasado fin de semana, al no aceptar cobrar la nómina pendiente de septiembre en tres fracciones, "puede no ajustarse a derecho".

En la misma línea, en una carta, a la que ha tenido acceso Efe, un tercio de la plantilla de Panrico en Santa Perpètua reclama que se convoque una nueva asamblea para debatir y votar la continuidad o no de la huelga, al albergar dudas sobre su legalidad y tras constatar "la posición inalterable de la empresa ante las reivindicaciones de los trabajadores".

Este grupo de trabajadores justifica sus dudas sobre la legalidad de la huelga por el hecho de que el presidente del comité de empresa participara en las negociaciones que llevaron a concluir el acta del 10 de octubre de 2013, con la mediación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), en el que los trabajadores asumieron la obligación de no convocar huelga ante el compromiso de pago por parte de la empresa.

Además, el tercio de trabajadores que firma la carta también alberga dudas sobre la legalidad de la huelga después de que esta medida se ratificara en una asamblea celebrada el pasado 12 de octubre -sábado y festivo-, sin que se hubiera informado "suficientemente" sobre el alcance del acuerdo del 10 de octubre.

Por este motivo, exigen que se convoque una nueva asamblea en la que se pueda votar de forma voluntaria, libre, directa y secreta sobre el mantenimiento o no de la huelga.

Por su parte, la empresa sostiene en el comunicado que "protegerá y garantizará" el derecho al trabajo en todos sus centros a aquellos empleados "que quieran ejercer su derecho al trabajo y cumplir con sus obligaciones".

"Panrico cumple y continuará cumpliendo todos los acuerdos firmados entre la empresa y los representantes legítimos de los trabajadores el pasado día 10 (de octubre). Este acuerdo tiene carácter legal, legítimo y vinculante, con eficacia para toda la plantilla", remarca el comunicado.

La dirección asegura además en la nota que las otras cuatro plantas de la compañía, en Paracuellos, Puente Genil, Valladolid y Zaragoza, así como las redes de distribución, "operan y continuarán operando con total normalidad y a pleno rendimiento para garantizar la operativa de Panrico".

"Esta semana que comienza, y las intensas reuniones de trabajo y negociación, son clave para progresar en el diseño de un futuro sostenible de Panrico, y nadie debe asumir que unos pocos puedan poner el riesgo el futuro de la inmensa mayoría que trabaja cumpliendo sus obligaciones, día a día, para sacar la empresa adelante", sostiene la dirección en el comunicado.

En las últimas semanas, Panrico ha solicitado preconcurso de acreedores y ha planteado a los sindicatos una extinción de 1.914 empleos, casi la mitad de la plantilla, en todas las plantas que tiene en España, y una reducción del sueldo del resto de trabajadores de hasta el 45 %.

La empresa, que fabrica entre otros productos los populares Donuts, Bollycao y Donettes, ha suspendido además el pago de la nómina a sus cerca de 4.000 empleados para poder afrontar el pago a sus proveedores, lo que ha provocado la huelga en la planta de Santa Perpètua, donde esta semana se han producido momentos de tensión entre trabajadores concentrados en las puertas de la factoría y los Mossos d'Esquadra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky