Lima, 4 ago (EFECOM).- El presidente de Perú, Alán García, y la vicepresidenta del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega, acordaron hoy iniciar una "nueva etapa" de colaboración para ampliar las inversiones y la cooperación española en este país.
Así lo anunció el presidente peruano en una breve intervención ante los medios de comunicación antes de que la vicepresidenta española informara, en conferencia de prensa, del contenido de la reunión que ambos mantuvieron con motivo de su visita oficial a Perú.
Para facilitar la labor de los inversores, García y Fernández de la Vega acordaron que los representantes de las principales empresas españolas presentes en Perú se reunirán con el presidente peruano.
Se trata, según explicó Fernández de la Vega, de que los empresarios trasladen personalmente al presidente sus dudas e inquietudes y que "tengan la tranquilidad de que las reglas del juego y el funcionamiento institucional y económico no va a cambiar".
La reunión tendrá lugar esta noche, al término de una cena de trabajo que De la Vega ofrecerá al presidente peruano en la embajada de España, cuando los empresarios se incorporen a tomar café.
La necesidad de semejante reunión surgió en un desayuno de trabajo que Fernández de la Vega mantuvo con los empresarios españoles, quienes le trasladaron su inquietud por la posibilidad de un cambio normativo.
Además, los empresarios expresaron su "compromiso y voluntad de permanecer y aumentar sus inversiones" y comentaron la "importante labor social que realizan, en concreto en áreas como la educación o la conservación del medio ambiente.
Conscientes de que esta labor "no llega a la ciudadanía", las empresas han acordado poner en marcha un plan de comunicación e información sobre su labor en materia de responsabilidad social corporativa.
Fernández de la Vega explicó que también ha ofrecido el apoyo de España para que el Gobierno de García pueda llevar a cabo las políticas macroeconómicas compatibles con el objetivo de la redistribución de la riqueza y la lucha contra la pobreza y el analfabetismo.
Estas son dos de las áreas en las que España "está dispuesta a colaborar con todos los medios técnicos y humanos", dijo la vicepresidenta, quien detalló que Perú es "país prioritario" para la cooperación española que destinará unos 60 millones de euros para proyectos de cooperación en 2006.
Además, precisó que los créditos con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo serán canalizados hacia proyectos principalmente de microcréditos, del sector textil, agrícola y de regadío, la pescadería artesanal y las infraestructuras hospitalarias.
De la Vega y García acordaron, además, elevar a la próxima Cumbre Iberoamericana, prevista para el próximo mes de noviembre en Uruguay, con el objeto de elaborar un plan integral de desarrollo de las comunidades indígenas.
Según detalló la vicepresidenta, la propuesta conjunta permitirá "elaborar un diagnóstico certero sobre la situación" de los indígenas y formular un plan que facilite una mejora en su calidad de vida.
Detalló que entre sus temas estará la integración, el mayor acceso a la comunicación, a la mejora en el salario y a la sanidad y los servicios sociales.
Tras mantener la entrevista con el presidente García, Fernández de la Vega tiene previsto visitar el Centro Cultural de España en la capital peruana, para a continuación entrevistarse con el primer ministro, Jorge del Castillo. EFECOM
cll/jlm