Economía

Londres infravaloró a Royal Mail en su salida a Bolsa

El Gobierno británico infravaloró el precio del Royal Mail pese a que varios bancos tasaron el valor del histórico servicio de correos en una cantidad mucho mayor a la que finalmente fue vendido, informa hoy el diario Financial Times (FT).

El Ejecutivo británico desoyó al menos a dos bancos que valoraron el servicio de correos en 5.000 millones de libras (5.905 millones de euros), cantidad un 51 por ciento superior a la colocación.

El pasado día 15, el Gobierno de David Cameron estableció en 330 peniques (386 céntimos) el precio de salida para los títulos de la compañía, que salió a bolsa con una valoración de 3.300 millones de libras (3.861 millones de euros).

Antes de concretarse la venta, al menos dos entidades bancarias advirtieron de que el precio de las acciones llegaría a 5 libras, según el rotativo.

Un miembro del comité parlamentario de empresas, el diputado tory Nadhim Zahawi, consideró que el Gobierno había "hecho bien las cuentas".

Más de 690.000 inversores privados se repartieron las acciones, y aquellos que hicieron una reserva de hasta 10.000 libras (11.700 euros) recibieron un paquete inicial de 750 libras (877 euros) en títulos.

La privatización del servicio de correos británico, fundado en 1516, se ha considerado la venta más importante de una empresa pública en el Reino Unido desde los años 80 del pasado siglo.

Antes de ponerlo en venta, el Ejecutivo buscó opiniones de varios bancos de inversión -como Goldman Sachs, Barclays, Bank of America Merill Lynch y UBS- que pujaron por gestionar la operación, y finalmente se decantó por Lazard como asesor independiente antes de desprenderse del 60 % del Royal Mail.

Según el FT, Lazard ha sido convocado por el comité de Empresas para responder a preguntas de los parlamentarios después de que las acciones de Royal Mail llegaran a alcanzar un precio de 508,3 peniques.

El diputado conservador Zahawi insistió a la BBC en que el Gobierno había actuado con prudencia, dados los riesgos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky