La Fundación i2CAT, constituida en 2003 como un centro de investigación e innovación, lidera el proyecto europeo TV-Ring para desarrollar aplicaciones interactivas para la televisión, una iniciativa financiada por la Comisión Europea (CE) con 2,8 millones de euros y que se llevará a cabo durante los próximos 30 meses en España, Alemania, Bélgica y Holanda.
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
Según ha informado la entidad catalana, en cuyo patronato está la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, varias universidades y empresas como Mediapro y Vodafone, el proyecto se implementará en España en colaboración con Televisió de Catalunya (TVC) y ABERTIS (ABE.MC)Telecom, que aportará su experiencia en infraestructuras de red y plataformas de contenidos audiovisuales y participará en los pilotos demostrativos.
El director de la Unidad Audiovisual de la Fundación, Sergi Fernández, ha explicado que la iniciativa probará varios tipos de infraestructuras de comunicación y de aplicaciones para la televisión conectada, desde una para concursar en directo en un programa de televisión hasta otra que permita ver un partido de fútbol o carrera de Fórmula 1 en modo multicámara, de modo que el usuario pueda controlar con el mando o la tableta qué cámara quiere que se le muestre "mientras chatea con sus amigos sobre si ha sido falta o no".
"La televisión que viene es completamente interactiva, está conectada a Internet y ofrece nuevos formatos transmedia --contenidos disponibles en varios canales como la televisión y el móvil--" donde el espectador tiene la opción de ser un agente activo, ha destacado.
TV-Ring desarrollará aplicaciones de lo que se denomina Conected TV utilizando la plataforma de televisión híbrida (HbbTV) para impulsar esta tecnología estándar, independiente del fabricante y asociada al canal de televisión.
El proyecto creará un foro profesional, el Open Connected TV Forum, para que todos los actores implicados --como desarrolladores de aplicaciones, operadores e industria audiovisual y de comunicaciones-- puedan impulsar este estándar global de televisión híbrida, "implicando a los gobiernos y a los fabricantes de televisores y otros dispositivos".
Un reto para lograr esta televisión híbrida es la creación de infraestructuras de comunicación locales para la distribución eficiente de contenidos, lo que "abaratará los costes de distribución de contenidos por Internet, que son elevadísimos".
PROYECTOS EUROPEOS DE i2CAT
Este es el primer proyecto audiovisual europeo que lidera i2CAT, y para Fernández supone un paso adelante en el objetivo de ser un centro tecnológico de referencia a nivel internacional, ya que es una iniciativa "muy ambiciosa que aspira a influir en una de las tecnologías más atractivas del sector audiovisual", como es la televisión híbrida e interactiva.
La Fundación llevó a cabo 28 proyectos europeos en 2012, una cifra muy superior a los 16 que se ejecutaron en 2011, lo que significa un aumento del 75%.
Además de TV-Ring, la fundación lidera otros cuatro proyectos: Mantychore y Sodales, centrados en nuevos paradigmas de gestión de redes de telecomunicaciones; Irati, focalizado en el diseño de una nueva arquitectura de Internet, y Fibre, que estudia la implementación de una infraestructura experimental dedicada a I+D+i entre Europa y Brasil.