Un portavoz sindical anuncia que las cargas policiales se tratarán en el pleno del Parlament
BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
Un centenar de trabajadores de Panrico se han concentrado sobre las 17.00 horas de este viernes en la plaza Sant Jaume de Barcelona en contra del impago de la nómina de septiembre, de la que solo han recibido dos pagos, uno de 140 euros y otro de 291.
Así lo ha explicado en declaraciones a los medios Zaida Alfaro (CC.OO.) del comité de empresa de la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), y ha recordado que la dirección prepara un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 1.914 empleados y rebajas salariales de entre el 35% y el 45%.
Según Alfaro, la dirección "quiere reducir personal para vender la empresa", y ha asegurado que la huelga iniciada el 13 de octubre en el centro catalán continuará hasta que se pague la nómina íntegra.
La concentración se ha desarrollado de forma pacífica con silbatos y el grito de consignas como 'Mas, escucha. Panrico está en lucha' y 'Peligra la lucha en la clase obrera', además de la banda sonora de 'El Padrino' como fondo.
Algunos miembros del comité de empresa han sido recibidos por la Generalitat sobre las 18.00 horas, algo que no estaba previsto y que ha arrancado los aplausos de la plantilla.
Al salir, Félix Yela (CC.OO.) ha explicado que la reunión ha durado pocos minutos, y han aprovechado para trasladar al Govern que las cargas policiales han sido "desproporcionadas", y ha indicado que el suceso se llevará al pleno del Parlament, según ha dicho.
Alfaro también ha criticado la actuación de los Mossos d'Esquadra la mañana de este viernes, ya que ha asegurado que un compañero ha resultado herido por intentar ayudar a una chica que sufría un ataque de ansiedad.
SIN PRODUCCION
Ha explicado que Panrico ha llamado a los Mossos para permitir la salida de nueve camiones de producción: "Ya no queda nada en la planta".
"Creemos que lo han hecho para servir a Mercadona porque si no recibe la producción, les multa", ha añadido, y ha reivindicado el derecho de los trabajadores a la huelga.
El próximo miércoles empezarán las negociaciones por el ERE, y Alfaro se ha mostrado contundente: "Si no cobramos la nómina de septiembre, no negociaremos".
Otra miembro del comité de CC.OO., Beatriz Arenas, ha añadido que las negociaciones por el ERE finalizan el día 30, si bien el último pago de la nómina se abonará el 31.
La planta de Santa Perpètua, en la que trabajan unos 340 empleados, es la única que mantiene la huelga indefinida, y rechaza nuevos recortes salariales tras haber visto reducir sus nóminas en 600 euros con otros ajustes anteriores, según Arenas.
La concentración se ha disuelto a las 18.30 horas, si bien las acciones de protesta de la plantilla catalana continuarán este fin de semana.