
Madrid, 18 oct (EFE).- La consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, ha abogado hoy por "priorizar" gastos y "transformar" las políticas activas de empleo para que la formación de desempleados se "adapte a la realidad social" ya que, según ha recordado, en la Comunidad de Madrid un 60% de ellos no tienen "cualificación suficiente".
Durante la presentación a un grupo de empresarios de Alcorcón del programa de inserción laboral para desempleados de larga duración que hayan agotado su prestación, Mariño ha señalado que además algunos de los parados madrileños sin formación tienen "poca experiencia".
"Todas esas personas quieren reinsertarse en el mercado de trabajo y no pueden hacerlo porque no tienen la suficiente capacidad y cualificación", ha lamentado.
Por ello, ha instado a "priorizar los gastos" y "transformar" las políticas activas de empleo para intentar que sean "más eficaces y eficientes".
"Tenemos que evitar cometer los errores del pasado", ha comentado sobre la gestión de la administración, al tiempo que ha abogado por "hacer más pero con menos dinero".
En el acto, en el que ha estado acompañada por el alcalde de Alcorcón, David Pérez, la consejera ha expresado su deseo de que en esta localidad madrileña se instale el complejo de ocio y casinos Eurovegas, un asunto sobre el que ha dicho que el gobierno nacional "tiene que tomar una serie de decisiones" para que sea realidad, en referencia a una posible modificación de la ley antitabaco.
Relacionados
- La ADER pone en marcha la iniciativa 'Itinerarios hacia la eco-innovación' para promover proyectos de innovación
- Agricultura explica las iniciativas para paliar las dificultades del sector lácteo y apuesta por la innovación
- Economía.-Agricultura explica las iniciativas para paliar las dificultades del sector lácteo y apuesta por la innovación
- Colombia apuesta por la innovación abierta para alcanzar el éxito empresarial
- Matsa aboga por ser "modelo de innovación" y persigue estabilidad a largo plazo de forma sostenible