El consejo de administración de Telefónica percibió unas retribuciones de 13,95 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone una reducción del 3,3% respecto al mismo periodo de 2012, a tiempo que los miembros de la alta dirección que no forman parte del consejo redujeron su remuneración un 15% en este periodo, según un informe remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
En concreto, de enero a junio la retribución fija de los consejeros ascendió a 5,39 millones de euros, frente a los 5,58 millones de euros del mismo periodo del año anterior, mientras que la variable alcanzó los 6,8 millones de euros, frente a los 7,16 millones de los seis primeros meses de 2012.
Por dietas, los miembros del consejo de administración de TELEFONICA (TEF.MC)recibieron 97.000 euros entre enero y junio de 2013, frente a los 157.000 euros del mismo periodo del año anterior.
En el capítulo de otros conceptos, donde se incluyen los importe percibidos por seguros, la retribución percibida por la pertenencia a los distintos consejos asesores territoriales y las aportaciones al plan de jubilación, la remuneración descendió desde los 1,66 millones de euros a los 1,53 millones de los seis primeros meses de 2013.
Por su parte, la alta dirección de la compañía, excluyendo a los que forman parte del consejo de administración, percibió un total de 7,86 millones de euros, lo que supone una reducción del 15,7%.
RECURSO CONTRA LA MULTA POR SU ACUERDO CON PT
Por otra parte, la firma ha informado en su Folleto Continuo que el pasado mes de abril presento un recurso de anulación ante el Tribunal General de la Unión Europea por la multa de 67 millones de euros interpuesta a principio de año por la Comisión Europea por haber suscrito un "acuerdo ilegal" con Portugal Telecom.
El pacto en cuestión se cerró en julio de 2010, como parte de la adquisición por Telefónica del control exclusivo del operador brasileño de telefonía móvil Vivo, hasta ese momento propiedad conjunta de ambas partes. Las compañías incluyeron una cláusula en el contrato en la que indicaban que no competirían entre sí en España y Portugal a partir de finales de septiembre de 2010.
Del mismo modo, la compañía ha anunciado que el pasado mes de abril la Audiencia Provincial de Madrid desestimó un recurso de apelación de los antiguos accionistas de Terra Networks contra la sentencia previa que desestimaba la demanda interpuesta por un supuesto incumplimiento contractual de las condiciones prevista el folleto de la oferta pública de suscripción de acciones de Terra.
Relacionados
- Economía.- El consejo de Telefónica ganó un 3% menos, mientras que la alta dirección redujo un 15% su sueldo a junio
- El consejo de Telefónica ganó un 3,3% menos y la alta dirección un 15,7% menos en el primer semestre
- El consejo de Telefónica ganó un 3,3% menos y la alta dirección un 15,7% menos
- Economía/Empresas.- El consejo de Telefónica ganó un 3,3% menos y la alta dirección un 15,7% menos en el primer semestre