Economía

Economía.- UPyD pide retirar unos Presupuestos "tramposos" y que representan "el júbilo frente al estancamiento"

La formación magenta apuesta por reformar las administraciones y el sistema fiscal, y por intensificar la lucha contra el fraude

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El grupo parlamentario de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha registrado este viernes en el Congreso una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014 porque son "tramposos", porque representan "el júbilo frente al estancamiento" y porque "dificultan" a corto plazo la recuperación económica.

Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz económico de la formación magenta en el Congreso, Alvaro Anchuelo, quien ha criticado que, con su proyecto, el Ejecutivo de Mariano Rajoy "celebre" el estancamiento en un país con un 26 por ciento de paro. "No entendemos exactamente qué celebra el Gobierno", ha comentado.

Y es que, según ha explicado, en las cuentas públicas para el próximo ejercicio son "continuistas", en tanto en cuanto se consolidan los "brutales" recortes de años anteriores y se reducen las partidas de gasto más directamente relacionadas con el estímulo de la actividad productiva, la mejora de la competitividad y el cambio de modelo productivo.

AGRAVIOS PARA PENSIONISTAS Y FUNCIONARIOS

A ello se añade ahora que se "hibernan" las pensiones a los nueve millones de jubilados y se congelan los salarios a los tres millones de empleados públicos. "No es verdad que estos Presupuestos de 2014 no incorporen recortes, pues lo hacen como mínimo para los doce millones de pensiones y empleados públicos, más sus familias", apunta el partido que lidera Rosa Díez.

Por el lado de los ingresos, UPyD considera que la previsión "no es realista" porque se basa en unas estimaciones de ingresos de 2014 que "no se van a cumplir". De ahí que augure que los esperados incrementos de la recaudación "sólo pueden provenir de eventuales nuevas subidas de impuestos", y eso que los españoles están padeciendo los impuestos "más altos de la historia de España", en palabras de Anchuelo.

Unas subidas de impuestos que, advierte UPyD, "dificultarán" a corto plazo la recuperación económica y unos "sacrificios" que, sin embargo, no van a servir siquiera para lograr el único fin que persiguen: "cumplir el objetivo de déficit público para tranquilizar a los acreedores internacionales".

EL CARACTER "RESIDUAL" DEL ESTADO

Para la formación, uno de los puntos más llamativos de estos Presupuestos es que reflejan el carácter "residual" del Estado porque, en un contexto de "fuertes" recortes en los gastos esenciales de un Estado que se visto "obligado a pedir un rescate" a la UE, el Gobierno opta por el "continuismo" de los recursos destinados a las administraciones territoriales.

"El Estado ha quedado reducido a la impotencia de cesiones que los grandes partidos han realizado durante décadas a unas reducidas minorías nacionalistas cuyos votos necesitaban para mantener en el poder", asegura.

Para superar esta situación, UPyD apuesta por llevar a cabo una "profunda" reforma de las estructuras administrativas, una reforma fiscal "en profundidad" que elimine las "inequidades" del sistema actual y la "intensificación" de la lucha contra el fraude frente a la amnistía fiscal auspiciada por el Gobierno.

Por último, a Anchuelo se le ha preguntado por las declaraciones del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, calificando de "fantástico" el momento que atraviesa actualmente la economía española y animando a "todo el mundo" a invertir en nuestro país.

A este respecto, el responsable económico de la formación magenta ha replicado que la situación no está "para tantas celebraciones" porque la economía está "estancada", y con un estancamiento "no se crea empleo". "Siempre se nos habla de cosas intermedias que van muy bien, pero los objetivos finales, que son el crédito, el empleo y el crecimiento, ¿dónde están? Porque en las estadísticas no aparecen por ningún lado", ha señalado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky