Economía

Gobierno y empresarios llaman a la unidad en un acto del que se ausenta Mas

Barcelona, 17 oct (EFE).- El Gobierno y Foment del Treball hicieron ayer un llamamiento a la unidad y la estabilidad política durante el acto de entrega de los premios de la patronal, del que a última hora se ha ausentado el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por una cuestión de protocolo.

Foment entregó ayer por la noche sus Medallas de Honor en un acto que ha reunido en la sede de la patronal a un centenar de empresarios y diversas autoridades políticas encabezadas por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha acudido en calidad de presidenta en funciones, al estar Mariano Rajoy en el extranjero.

Artur Mas tenía previsto presidir el acto, pero finalmente, tras conocer que lo haría Sáenz de Santamaría en su condición de presidenta en funciones, declinóasistir y delegó la representación en el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig.

Fuentes del ejecutivo catalán precisaron que la razón por la que Mas se ausentó es porque sólo participa en actos oficiales que presida o cierre él, salvo en el caso de la presencia del Rey, el Príncipe o el presidente del Gobierno, y subrayaron que situaciones como la de ayer, en la que no se le dejó presidir el encuentro, "prácticamente no se había producido nunca".

En su discurso ante el empresariado, en el que no se refirió explícitamente ni al presidente catalán ni al proceso soberanista catalán, Sáenz de Santamaría hizo un llamamiento a gobernar en un "marco permanente de lealtad institucional" y advirtió de que se es consciente del valor de la concordia y la convivencia cuando se corre "el riesgo" de perderlas.

Sáenz de Santamaría lanzó mensajes de unidad de las instituciones para superar la crisis económica, en una semana marcada por el "informe de deslealtades" del Estado hacia Cataluña que ha elaborado el Govern como un argumento más en su proyecto soberanista.

La vicepresidenta subrayó que "gobernar es asentar certidumbres y generar confianza, es dialogar en un marco permanente de lealtad institucional con objetivos compartidos, gobernar es saber que juntos seremos capaces de alcanzar las metas a las que no podremos aspirar separados".

La ministra de la Presidencia puso asimismo en valor la "concordia", la "convivencia" y la "estabilidad", cuestiones que, ha dicho, "solo somos conscientes de lo que valen cuando corremos el riesgo de perderlos".

Además, llamó al gobierno local de Barcelona, al de la Generalitat y al del Estado a trabajar "juntos" en favor de la recuperación económica.

En esta misma línea se expresó el presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, que, en un discurso de marcado carácter político, emplazó a los partidos a "preservar la estabilidad institucional" y a garantizar la "unidad" y los puentes de diálogo entre Cataluña y España.

Señaló que Foment, al igual que otras instituciones de la sociedad civil, procuró facilitar vías de diálogo entre los gobiernos español y catalán, aunque ha reconocido que "muchas veces", desde la patronal, han tenido "la sensación de estar solos".

Por eso, aseguró que si 2013 ha sido un año que sí ha sumado desde el punto de vista de la economía, gracias al esfuerzo de la ciudadanía, desde el punto de vista político y de confianza institucional "ha sido un año perdido".

"Los puentes de diálogo se han transitado muy poco. Los empresarios queremos que los puentes no se destruyan, porque si eso pasara sería muy difícil reconstruirlos", manifestó.

Gay de Montellà insistió en que los empresarios quieren "estabilidad, unidad y puentes", pero también capacidad de liderazgo y gobiernos fuertes que sepan explicar a todo el mundo qué está pasando.

Este año, Foment ha otorgado la Medalla de Honor al Empresario del Año al presidente de Telefónica, César Alierta, y ha distinguido la trayectoria empresarial del presidente y consejero delegado de Bodegas Torres, Miguel A. Torres.

La patronal también ha concedido la Medalla de Honor a título póstumo a Jordi Comas y ha reconocido con los Premios Carles Ferrer Salat a las empresas Lucta, Taurus Group, Nestlé y al empresario Xavier Badia (Curtidos Badia).

A la entrega de premios de Foment asistieron también la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, entre otras autoridades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky