El banco estadounidense Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.429 millones de dólares (1.051 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que supone un retroceso del 2% respecto al mismo periodo de 2012, informó la entidad, que ha incrementado un 10% su dividendo trimestral, hasta 0,55 dólares por acción.
NUEVA YORK, 17 (EUROPA PRESS)
La cifra de negocio del influyente banco de Wall Street se situó en 6.722 millones de dólares (4.942 millones de euros), un 19,5% menos que hace un año, tras disminuir un 32% los ingresos de su división de clientes institucionales, con descensos del 44% en el negocio de renta fija y divisas, y del 18% en el de acciones, mientras la facturación de la unidad de banca de inversión se mantuvo constante.
Por otro lado, el consejo de administración del banco ha decidido elevar un 10% el importe del dividendo trimestral, hasta los 0,55 dólares por acción, que serán abonados el próximo 30 de diciembre.
"Los resultados del tercer trimestre han reflejado un periodo de baja actividad de los clientes", dijo Lloyd C. Blankfein, presidente y consejero delegado de la entidad.
De este modo, en los nueve primeros meses del año, Goldman Sachs ganó 5.478 millones de dólares (4.028 millones de euros), un 22,8% más, mientras que su cifra de negocio aumentó un 2%, hasta 25.424 millones de dólares (18.694 millones de euros).
"Observamos varios signos de que nuestros clientes están preparados para acometer transacciones significativas y creemos que la entidad está bien posicionada para ajustarse a sus objetivos", añadió Blankfein, quien confía en que "a medida que se resulevan las preocupaciones presupuestarias en EEUU mejorará la confianza de empresas e inversores, lo que servirá para cimentar una recuperación sostenida".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Goldman Sachs gana un 2% menos en el tercer trimestre y sube el dividendo un 10%
- Goldman Sachs bate previsiones: ganó 1.520 millones millones de dólares
- Claves del jueves: En EEUU, peticiones iniciales de desempleo, índice Bloomberg de expectativas económicas e IPC, además de los resultados de 24 empresas, entre ellas Google, Philip Morris, Verizon y Goldman Sachs.
- Goldman Sachs: una opción para asaltar a la banca estadounidense
- Goldman Sachs ficha al expresidente del Banco Mundial, Robert Zoellick